Reportajes

Dominicanos lo engañaron

Dominicanos lo engañaron

Si es cierto que el hoy asediado coronel Moamar Gadafi contribuyó moral y económicamente, sobre todo en décadas pasadas, con los movimientos de liberación y guerrilleros en América Latina, no lo es menos que  tiene en su peor lista a dominicanos de quienes se sintió engañado.

Le engañaron, incluso, en el terreno de los fondos, informan fuentes de la izquierda.

Ya esas personas no militan en partidos de izquierda, sino en otras organizaciones políticas tradicionales dominicanas, se  advierte.

Hay quienes, dominicanos incluso notorios, que afirmaron que  mientras Kadhafi estuviera gobernando en Libia no iban a pisar fácilmente ese territorio.

No se sabe si fue ese percance el que determinó el enfriamiento de las relaciones con algunas de esas organizaciones a nivel de América Latina.

No se conoce el monto que le entregó Gadafi a los enviados dominicanos, pero se tiene entendido que él, en sus mejores momentos de relaciones con ese sector político, se portó generosamente.

Lo que sí es cierto es que tras verse amenazado durante el gobierno de Ronald Reagan, tras un brevísimo bombardeo de advertencia que ultimó a uno de sus hijos, cambió sus relaciones con Occidente y prefirió portarse “bien.”

Kadhafi cometió el grave error de bombardear masas desarmadas como si fuesen un ejército regular.

Estas demandaban un cambio de régimen, como había sucedido en Egipto, que no es Libia.

El engaño es una fuente universal de conflictos diversos:

Se asegura en fuentes citadinas que el mismísimo Juan Bosch fue asimismo burlado por un astuto compueblano al que diera 25 mil dólares en México para actividades políticas que no realizó.

Bosch se sintió timado más de una vez pero en ese caso específico no se conocen las sanciones que implementó, si las tuvo a mano y si las utilizó finalmente.

De nuevo el aliado “dudoso” pasó a ser un paria, un perseguido y un “terrorista” a expensas de las directrices de relaciones exteriores sobre todo estadounidenses cada vez más pentagonizadas y cada vez más aceradas y ahora se encuentran en su momento cumbre bajo la fachada de un gobernante liberar graduado en Harvard que finalmente comprendió quienes mandan en su nación con vista (y cañones) al exterior.

   Este fue el pretexto que anhelaban las potencias occidentales, ávidas de petróleo y de ampliar sus dominios, para incursionar en el país norte africano.

La ahora llamada primavera árabe arde en  “libertad” impulsada por la catapulta secreta de la necesidad de las potencias que quieren abrir nuevos mercados cuando China, la India y Brasil pujan por hacer parir nuevas criaturas en las relaciones comerciales, políticas y económicas en el mundo sin olvidar el comodín llamado Naciones Unidas, siempre anuente a  los planes de quien tiene más poder.

Las Asamblea General de las Naciones Unidas otorga poderes “no vinculantes”, es decir sin la forzocidad del poderío, para ejercer determinadas influencias por los común simbólicas, pese a representar la gran mayoría de las naciones del planeta.

UN APUNTE

Los fondos

Aunque todos los grupos coincidieron en que el Gobierno de Libia fue generoso con los movimientos revolucionarios de América Latina, nunca se revelaron los montos en dinero y entrenamientos qtue otorgó Gadafi, ha sido muy poca la solidaridad en esta crisis.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación