Articulistas Opinión

Duarte por siempre

Duarte por siempre

José Díaz

Juan Pablo Duarte nació un día como hoy hace 210 años. No es festivo, lo movieron para el lunes en el que estarán de regreso a sus hogares los que aprovecharon el largo fin de semana creado para vacacionar. En fin, ni este jueves 26 ni el próximo lunes 30 se pensará en el padre de la patria, pero ni eso cuenta mucho para la mayoría de los que le debemos llamarnos dominicanos, especialmente la clase dirigencial de la nación que él fuera el principal fundador.

El dichoso decreto que mueve las fechas patrias festivas, y que la Iglesia logró que no lo siguieran haciendo con las religiosas, ha contribuido a que las celebraciones en esos días hayan perdido el esplendor, pero ni siquiera eso es lo preocupante, lo que duele es que nos hayamos olvidado de ellos, de su lucha, de su sacrificio y hayamos establecido una sociedad indolente, ajena a los humildes y cargada de antivalores, sin importarnos que él mismo haya advertido: “Arrojado de mi suelo natal por ese bando parricida que empezando por proscribir a perpetuidad a los fundadores de la República ha concluido por vender al extranjero la Patria, cuya independencia jurara defender a todo trance, he arrastrado durante veinte años la vida nómada del proscrito”.

Conozco y he estado en Cuba en las celebraciones del natalicio de su homólogo José Martí y el país entero lo celebra el cual acontece solo dos días después del de Duarte.

No quiero proponer nada para modificar el acomodaticio y odioso decreto que cambia la fecha de celebración de su natalicio, pero éste lo tendré muy presente y en mi entorno favoreceré que lo recordemos como lo que fue: un bello ser humano, y releeré parte de la excelente biografía de mi hermano Santiago Miguel Castro Ventura: “Duarte en la proa de la historia” ganadora del Premio Nacional de Historia.

Es por la oportunidad de tratar temas como éste que sigo escribiendo a “algo más que salud”.