AEROPUERTO LAS AMERICAS. El Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos repatriará en la tarde de hoy a un grupo de 130 dominicanos luego de cumplir condenas por la comisión de diferentes delitos, setenta de ellos por tráfico de drogas.
Este es el mayor grupo que las autoridades estadounidenses repatrian en lo que va del presente año 2015, según reportes recibidos por los periodistas que cubren de Las Américas por parte de la Embajada estadounidense en el país y funcionarios de la Dirección General de Migración.
Los criollos están proyectados para llegar a la terminal de Las Américas a las 12:50 minutos de la tarde, en un avión fletado por las autoridades de inmigración estadounidenses. Seis agentes federales vendrán acompañando a los repatriados, de acuerdo a los informes.
Además de los setenta condenados por tráfico de drogas, los demás estaban en prisión por asesinatos, violaciones sexuales, fraudes y falsificación de documentos oficiales, robos y asaltos, secuestros, incendios intencionales, entre otros delitos.
Estaban en cárceles de Nueva York, Boston, Miami, Los Ángeles, California, Massachusetts, Filadelfia, San Antonio, Texas y otros lugares de Estados Unidos, según los informes de las autoridades. Algunos de ellos cumplieron diez y quince años de prisión.
Se reveló que algunos de los repatriados vienen esposados debido a que las autoridades estadounidenses, los consideran como individuos sumamente peligros y evitar de esa manera que puedan revelarse durante el vuelo y cometer cualquier acción.
Con este grupo de 130, el más elevado, suman 406, la cantidad de criollos repatriados por las autoridades estadounidenses en los primeros dos meses que transcurren del presente año 2015. Esa cifra supera en más de un 55 por ciento la cantidad de repatriados en igual período del año pasado.
Un amplio operativo-cordón será montado en la rampa norte de la terminal de Las Américas por las autoridades aeroportuarias, para recibir a los repatriados que serán bajados uno a uno de la aeronave que los transportará esta tarde al país.
Desde el aeropuerto internacional de Las Américas, los criollos serán trasladados en dos autobuses a la Dirección General de Migración, lugar donde son depurados, fichados y muchos de ellos enviados a la Policía, DNI y a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), especialmente aquellos que tienen asuntos pendientes con esas entidades.