
Estanislao G. Regalado y Rubén Darío Paulino Sem, de RD, y Claudio Ernesto Pasqualini, de Argentina, en la reunión.
Los comandantes de los ejércitos del hemisferio de América acordaron trabajar de manera unificada en la lucha contra el narcotráfico, tráficos de armas, de personas y la delincuencia transnacional. Fueron parte de los temas acordados en la Conferencia de Comandantes de Ejércitos Americanos (CCAA) celebrada en el país, informó el comandante general del Ejército.
El mayor general Estanislao Gonell Regalado expresó que también se escucharon las reflexiones de los comandantes que han enfrentado catástrofes naturales tales como ciclones y terremotos en sus países y las posibilidades de las otras naciones de ofrecer cooperación en breve tiempo.
Además se escucharon las reflexiones de los comandantes de países que tienen fronteras como Colombia y Ecuador.
En el evento celebrado en Punta Cana, provincia La Altagracia, de 4 al 8 del presente mes participaron 19 delegaciones de los ejércitos del hemisferio de América, entre ellos 16 comandantes generales incluyendo la máxima autoridad del Ejército España como observador, así como representantes de la Conferencia de Fuerzas Armadas Centro América y del Caribe (CFAC) y de la Junta Interamericana de Defensa (JID).
Durante la conferencia se “concluyó que gran parte de los países del hemisferio tienen las mismas amenazas, a pesar de que cada uno actúa de manera independiente en sus acciones de seguridad”, precisó el comandante del Ejército dominicano.
Gonell Regalado expresó que la Conferencia de Comandantes de Ejército es la primera de esa magnitud que se celebrada en el país.
El mayor general dominicano compartió con los comandantes del Ejército y del Comando Sur de Estados Unidos, Canadá, Colombia y México, entre otros países, donde acordaron temas relacionados con entrenamiento militar y equipos.
También agradeció el apoyo del ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, en el montaje y apoyo para la celebración del evento donde quedó comprobada la confianza que se tiene de República Dominicana por sus niveles de seguridad en todos los sentidos al extremo que algunos jefes al concluir la conferencia se van a quedar algunos días en el país.
En el acto de clausura también participaron los comandantes de la Armada y Fuerza Aérea de la República Dominicana y el director general de la Policía Nacional.
Luego de la clausura de la Conferencia de Ejércitos Americanos se hizo el traspaso de la sede, así como de la Presidencia y la Secretaría Ejecutiva Permanente del organismo (SEPCEA) del ciclo XXXIV, al Ejército de la República de Argentina, representado por el Jefe del Estado Mayor General Claudio Ernesto Pasqualini.
El comandante Ejército argentino prometió que trabajará “de codo a codo para enfrentar mejor los desafíos que se presentan en el mundo actual”.