Semana

El rescate higiénico de San Cristóbal

El rescate  higiénico de  San Cristóbal

Miguel Heredia Thomas

mht_heredia@ gmail.com

Ante la amenaza de una epidemia de enfermedades infecto contagiosas debido al cúmulo de basura, fue necesario la intervención de las autoridades del Gobierno en los principales barrios de San Cristóbal.

Las comunidades habían clamado que estaban viviendo una incómoda situación, ya que las plagas como ratas, cucarachas, mosquitos están afectando a los residentes, y pidieron al alcalde que acuda en su auxilio y que disponga la recogida de la basura.

Una semana después, la ciudad de San Cristóbal luce recuperada y saneada, luego que fuera intervenido por el Gobierno, a través de Obras Públicas y otras instituciones del Estado, que recogieron más de 600 toneladas de escombros y basura, asfaltaron unos 30 kilómetros de calles y avenidas, y desbrozaron todos los accesos a la avenida Seis de Noviembre y la Carretera Sánchez.

Por disposición del presidente Danilo Medina, el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, intervino la ciudad, el pasado 29 de enero, ya que el cuido y ornato habían sido abandonados por la administración municipal del alcalde Raúl Mondesí.

Ante esta situación, los munícipes temían que se extendieran algunos brotes de enfermedades contagiosas que se habían presentados en los barrios pobres de esta importante ciudad.

El ministro señaló que, además de la recogida de la basura, el bacheo y asfaltado de las calles, se han pintado y reparado varios puentes, reconstruido los caminos de acceso al vertedero municipal y erigidas obras de paisajismo, que han cambiado por completo el aspecto de la ciudad.

El paisaje de ciudad abandonada y sucia que presentaba San Cristóbal, hace unas semanas, ha cambiado por completo, y ahora se respira un ambiente más sano y armonioso”, señala el comunicado.

Castillo afirmó que la crisis medioambiental, que generó la acumulación de basura y desperdicios, las autoridades del Gobierno declararon de emergencia el municipio, y que de inmediato iniciaron un plan de recuperación y limpieza que ha eliminado decenas de vertederos improvisados que afectaban cauces de ríos, calles y accesos a la autopista 6 de Noviembre.

En las labores de saneamiento y recuperación de San Cristóbal trabajan cientos de técnicos y obreros del Ministerio de Obras Públicas, principalmente de los departamentos de Mantenimiento Vial, Transportación, Caminos Vecinales y la Comisión Militar, con la asistencia de los ministerios de Medio Ambiente y Salud Pública.

Las autoridades información que la ejecución de el plan de saneamiento en San Cristóbal es una respuesta del Gobierno para cambiar los indicadores sanitarios, que arrojaban un aumento en las enfermedades respiratorias y gastrointestinales por el manejo inadecuado de los residuos sólidos.

El plan abarca la rehabilitación del vertedero municipal, la construcción de una celda para la colocación de los residuos durante un año, tapado de los residuos del vertedero con 20 centímetros de caliche para evitar la generación de vectores y malos olores.

Asimismo, la colocación de una chimenea para escape o liberación de los gases, reparación del camino de acceso al vertedero y la construcción de una estación de transferencia en la autopista 6 de Noviembre.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación