Actualidad Sin categoría

Eliminación Policía Judicial gana apoyo

Eliminación Policía Judicial gana apoyo

La eliminación de la Policía Técnica Judicial recibió un espaldarazo de los lectores de El Nacional digital, que se pronunciaron a favor de la medida y de que sea derogada la ley que la creó.

Previamente, los lectores habían apoyado que la ley que creaba el organismo fuera reformada.

Al responder la pregunta ¿Debe mantenerse la ley que creó la Policía Técnica Judicial?, 67 por ciento de los participantes en el sondeo diario favorecieron que ésta no se mantenga  y 33 por ciento estuvo de acuerdo con la creación del organismo.

Cuando se les preguntó previamente si consideraban que debía modificarse la ley que crea el organizmo, un 63 por ciento respondió que sí y un 37 por ciento lo rechazó.

La creación del organismo ha generado uan fuerte polémica entre la Procuraduría General de la República y la Fiscalía del Distrito Nacional con el jefe de la Policía Nacional, mayor general José Armando Polanco Gómez, quien luego de la promulgación de la Ley 133-11 por el Poder Ejecutivo, se quejó de que como jefe de la institución no había sido consultado por los legisladores ni el Gobierno.

Después de esa queja, el presidente Leonel Fernández introdujo una modificación a los numerales y artículo de la Ley que crean el organismo, que pasaría a ser dirigido por el Ministerio Público.

No obstante, la Policía Técnica Judicial recibió el apoyo de connotados juristas y  entidades sociales, que han abogado por eliminar la corrupción policial y evitar  los excesos de los agentes en el cumplimiento de sus funciones.

 Fondos a DNCD

Los lectores censuraron el proyecto de Ley 72-02, sobre lavados de activos, mediante el cual se pretende disminuir los fondos que reciben la Dirección Nacional de Control de Drogas, el Consejo Nacional de Drogas y demás entidades que luchan por la prevención y contra el consumo de drogas, para que la Procuraduría General de la República sea la que más recursos reciba por la incautación de bienes fruto del narcotráfico y otras prácticas ilegales.

Ante la pregunta ¿Sería justo dismnuir fondos a la DNCD?, 70 por ciento de los lectores respondió que no y un 30 por ciento se pronunció a favor de la medida.

Otros aspectos

En el sondeo diario se preguntó también a los lectores sobre el proyecto de reforma fiscal. 70 por ciento respaldó que el mismo sea consensuado por el Gobierno y los distintos sectores que resultarían perjudicados en caso de ser aprobado. Un 30 por ciento rechazó ese tipo de negociaciones para aplicar los nuevos impuestos.

Con relación al conflicto entre las clínicas y la Superintendencia de la Seguridad Scoial surgido ante el anuncio de los dueños de esos centros asistenciales de que aumentarían en un 14 por ciento los cobros por servicios, 90 por ciento de los lectores se mostró de acuerdo en que el Gobierno intervenga en el conflicto para favorecer a las clínicas. Un 10% lo rechazó.

 A los lectores se les preguntó además si creían que los niños dominicanos están bien atendidos, respondiendo que no 91 por ciento de los participantes en el sondeo. El restante 9 por ciento estimó que sí.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación