¿Qué Pasa?

Empaca tus rutinas de ejercicios

Empaca tus rutinas de ejercicios

Cuando constantemente viajamos por motivo de trabajo o placer es muy difícil mantener una rutina de ejercicios, por lo que adaptarnos cuando estamos de regreso es un poco pesado, sentimos como que volvemos al principio, que no estamos progresando.

Pero tus labores o días de desacanso lejos de casa, no tienen por qué interrumpir tus hábitos de ponerte en forma, pues lo único que debes hacer es empacarlos y aprovechar el tiempo libre que tengas durante tu viaje.

Hazte la vida más fácil y acomoda tus rutinas de entrenamiento en tus maletas con estos consejos.
– En la maleta: no solo empaques tu ropa de ejercicios, también reserva espacio para utensilios como bandas resistencia y ¿por qué no? Tus suplementos y vitaminas, por si acaso se te hace difícil encontrarlos al lugar que vas, es mejor prevenir que lamentar.

– En el avión: sabemos que durante el vuelo nos ofrecen ricas botanas o snack, pero debes luchar con tus tentaciones y decir ¡No! Recuerda que estas contienen muchas calorías, solo pide agua y espera llegar al aeropuerto para comer una rica ensalada.

– Hotel: elige un hotel que tenga gimnasio, aunque tengan pocas máquinas.
-Piscina y playa: hospedate en un lugar cerca de la playa o que tenga piscina, ya que nadar unos cuantos kilómetros, es perfecto para mantener en forma.

-Aire libre: si el hostal donde te quedarás no tiene gimnasio, no te preocupes, esta es una gran oportunidad para volverte uno con la naturaleza, solo sal a caminar, trotar en los alrededores del lugar, también puedes aprovechar las instalaciones del hotel y hacer tu propia rutina subiendo y bajando las escaleras de una manera segura y efectiva.

-En la habitación: al levantarte, en la comodidad de tu habitación puedes realizar una sesión de largatijas, abdominales y sentadillas

– La comida en eventos: si tu viaje es de negocios seguro asistirás a varias cenas, cóctel y almuerzos, en este caso evita el consumo de alcohol y busca los menús bajos en calorías.

-Otro país: si tu viaje es a otro país, la tentación de probar su gastronomía te hará la vida imposible, recuerda que no debes sucumbir a esas deliciosas comidas, pues pueden provocar varias cosas, primero: hacerte subir de peso y segundo: darte mala digestión al punto que arruine totalmente tu viaje.

– A un click: si no quieres crear tus rutinas de ejercicios, tu celular te puede ayudar, solo debes descargar alguna aplicación especial para esto como: Runtastic, Runkeeper o FitKey. También puedes suscríbirte a canales en YouTube para que puedas realizar actividades en cualquier momento y lugar.

Gimnasio correcto

La cercanía de nuestra casa, la mensualidad y los servicios, son algunas de las muchas razones por las cuales elegimos un gimnasio, pero existen otras que debes tener pendiente a la hora de elegir el gym correcto como: instalaciones seguras, habilitadas y confortables, condiciones de higiene en todas las áreas, exigencia del certificado médico al usuario, profesionales competentes y comprometidos con el servicio, atención cordial y educada del personal.

Respiración durante el ejercicio

¿Sabías qué durante la actividad física, las demandas de oxígeno se incrementan y por ello, el cuerpo optimiza su funcionamiento para conseguir el aire necesario? La sensación de fatiga que el cuerpo experimenta tras haber ejercitado por un tiempo no se debe al esfuerzo que realizan los músculos involucrados, sino que la carga de trabajo extra que reciben los músculos implicados en los movimientos respiratorios tienen una gran influencia, debido a que el cuerpo roba flujo sanguíneo y oxígeno a estos.