Opinión

En el monumento

En el monumento

Basura
Ya no se soporta más. La acumulación de desperdicios es tan exagerada que avergüenza a residentes en avenidas, barrios y urbanizaciones. El problema se hizo más evidente tras los días de Navidad y Año Nuevo. Las autoridades del ayuntamiento le fallaron una vez más a la sociedad de Santiago. Mientras la prensa capitalina resaltaba este lunes que el cabildo del Distrito Nacional se esforzaba por recoger la basura ayer lunes, en esta ciudad parece ser que el asunto fue dejado para hoy. Hay miles de toneladas de desperdicios a la espera de ser retirados.

El problema en vez de disminuir parece tragarse la alcaldía. Exigido por médicos, ambientalistas y el ciudadano común el retiro de la basura se convierte en un gran problema para los santiagueros. Se sabe que el alcalde Gilberto Serulle no escucha a nadie.

Que asegura tener muchos problemas con la prensa, pero creo que no es mucho pedirle que recoja la basura. Recientemente la directora del hospital de niños pidió higienizar a Santiago porque la basura acumulad está causando muchos problemas respiratorios a niños y adultos. Los problemas gripales abundan. Las clínicas y los hospitales son las mejores muestras para darse cuenta de esta situación. ¿Dónde están regidores? Creo que andan en politiquería buscando ser reelectos. Pero atiendan su trabajo que para eso pagan los munícipes.

Elecciones

El 2016 plantea a la nación grandes retos y oportunidades. Es este año cuando se decide quiénes serán nuestros gobernantes por los próximos cuatro años. Se sabrá quiénes tomaran las riendas en el Congreso Nacional y quiénes ejecutarán las tareas de los gobiernos locales. En el caso de los ayuntamientos parece donde más situaciones conflictivas de avizoran. De hecho ya en Santiago se han vivido hechos que ponen en aprietos a los partidos políticos. El caso más conocido fue la reciente elección del candidato a síndico por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), asunto aún no concluido.

Ahora hay un tirijala entre dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el Reformista Social Cristiano (PRSC) y todo por la conformación de la boleta municipal fruto de su alianza. Esto apunta a que esas organizaciones, a cinco meses de las votaciones de mayo, tienen conflictos que amenazan su estabilidad. Los candidatos a la alcaldía José Enrique Sued, Abel Martínez, Gilberto Serulle y los de las demás organizaciones políticas están luchando con conflictos internos.

¿Y la comunidad? ¿Y sus propuestas de solución?. En el PRM presionan por más. En los grupos internos del PLD los candidatos a concejales no están definidos y en el PRD no saben que le darán los pledeístas. Como ven, nada está claro para ofrecerles a los electores de esta la municipalidad.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación