Actualidad Sin categoría

Endurecerán las medidas anti huelga

Endurecerán las medidas anti huelga

El secretario de Salud Pública reveló que a partir de este jueves las autoridades  gubernamentales tomarán drástica medidas disciplinarias contra los médicos en huelga y advirtió que los médicos residentes no se graduarán hasta que repongan el tiempo perdido por los paros y protestas

El doctor Bautista Rojas Gómez manifestó que el país no puede vivir con huelgas y marchas de médicos, ocupaciones de catedrales y de oficinas públicas como ha hecho el Colegio Médico Dominicano (CMD).

“De hoy en adelante vamos a tomar medidas drásticas contra eso”, dijo el funcionario, quien acusó al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) de apadrinar las huelgas médicas desde un principio.

Aseguró que el partido blanco no hizo nada por los médicos durante el período de gobierno de Hipólito Mejía del 2000 al 2004, y ahora está detrás de las acciones que lleva a cabo el CMD bajo la dirección del doctor Waldo Ariel Suero.

Rojas Gómez explicó que las labores de médico no se pueden suspender porque se trata de un deber ciudadano que está garantizado en la Constitución de la República.

El secretario de Salud Pública precisó que no se tolerarán más actos de indisciplina como los que han sido cometidos y advirtió que los médicos residentes no se graduarán en el tiempo programado a causa de las paralizaciones en los hospitales públicos.

El funcionario dijo que los médicos residentes, que son estudiantes de especialidades médicas, contratados por la secretaría de Salud Pública, tendrán que completar su ciclo de estudios en cuanto al tiempo o de lo contrario no lograrán sus títulos.

Expresó que las autoridades serán drásticas en el cumplimiento de ese requisito y dijo que los residentes tendrán que cursar nuevamente los días dejados de trabajar.

El funcionario hizo sus señalamientos al comparecer en el programa Tele Matutino que produce el ingeniero Ramón Núñez Ramírez por Telesistema Canal 11.

Al referirse a los médicos que ocuparon la catedral San Felipe de Puerto Plata, el secretario de Salud Pública, dijo que se trata de profesionales de la salud que no trabajan.

Dijo que algunos de esos médicos tienen consultorios en otros lugares y rinden un horario mínimo de trabajo en los hospitales del Estado.  Advirtió que en el sector salud no sólo debe hablarse de salarios, sino de labor rendida, precisando que los médicos deben cobrar un salario base y a partir de ahí incentivos de acuerdo al trabajo que lleven a cabo.

Un apunte

Reglamento

El secretario de Salud Pública advirtió que existe un reglamento que debe ser observado y cuya violación conlleva sanciones.

Explicó que las huelgas y paros en el área de la salud están prohibidos.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación