Opinión

ENFOQUE SEMANAL

ENFOQUE SEMANAL

Una reforma urgente del Poder Judicial

La muerte de una humilde profesora, con ocho meses de embarazo, por lo que se trató de un doble crimen, ocurrida la pasada semana en Villa Mella por dos delincuentes para robarle un teléfono celular, es algo tan execrable que ha producido un repudio a nivel nacional.
Hay que producir el desarme de la población en todo el país, modificando el código Procesal Penal, para prohibir tajantemente, con sus naturales excepciones, el porte de armas de fuego, a quienes la tienen por exhibicionismo puro.

Los revólveres y pistolas solo deben ser portadas por la policía en todo momento, los militares en servicio, los vigilantes de bancos, tiendas, comercios, fabricas y empresas, pero solo cuando estén de servicio, y deben ser desarmados, por lo menos fuera de su trabajo, lo mismo que los uniformados que ya hayan sido pensionados.

No puede compararse, para fines de darle un permiso de porte de armas, a un bergante exhibicionista, que lo único que hace es salir de noche a beber, o a buscar una oportunidad de robar y asaltar, a cualquier hora que a un hombre de bien.

El código Penal contiene siete medidas preventivas provisionales de libertad, de las cuales la ultima es el encarcelamiento, bajo el pretexto de que la libertad es el estado Natural del ser Humano.

Esto produce el caso de una abuelita, residente en Guachupita, que se le fue la mano, castigando una nietecita de unos tres años, golpeándola sin misericordia, enviándola a prisión preventiva por tres meses a la cárcel de Najayo mujeres, algo desproporcionado al hecho cometido.

Ó el caso del padre de familia, que en la Vega le quemó las dos manos a un hijo, y posiblemente pierda algunos dedos, en un incalificable acto de salvajismo, porque le había robado 500 pesos.

El auge del pistolerismo está ligado a dos causas gemelas. Una es la costumbre de una parte de la juventud que no encuentra trabajo, o que ha dejado de trabajar por haberle perdido el amor al hábito de ganarse el pan con el sudor de su frente, y prefiere darse una vida buena, a base de lo que producen los robos y los atracos a los que se dedica.

Y la otra está íntimamente ligada al auge del narcotráfico, pues quien se dedica a este nefasto negocio necesita un arma de fuego para proteger su mercancía y el dinero que la misma le produce, que es mucho, o la juventud que cae en las garras de este siniestro vicio, dedicándose a usar cocaína, fumar crack o marihuana y necesita un revolver o una pistola para conseguir el dinero para mantener el vicio.

Hay que modificar con urgencia el Código Procesal Penal, para prohibir la doble fianza y no anden por las por las calles libres, gentes con más de un proceso pendiente y duplicar las penas que la ley señala a los reincidentes, y la fiscal del Distrito Nacional Jeny Berenice Reinoso y Mariano Germán, presidente de la Suprema Corte de Justicia, tienen la última palabra para lograrlo.
Y hasta el próximo domingo, con más Jerez y más Whisky

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación