Gonzalo Castillo, un ministro fuera de serie –
Uno de los ministerios más importantes con que cuenta el gobierno, es sin lugar a dudas el de Obras Públicas y Comunicaciones, cuyo actual titular es el ingeniero Gonzalo Castillo, un profesional nacido en Barahona el 20 de Noviembre de 1960, por lo que cuenta en la actualidad con 55 años de edad.
Originalmente esta cartera fue creada en el gobierno de Héctor Trujillo Molina con el nombre de Secretaría de Estado de Guerra, Marina y Obras Públicas, en 1954, aunque por decreto del 28 de Diciembre de 1959 pasó a llamarse Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones, y luego de la Reforma Constitucional del 2010 cambió, como todas las Secretarías de Estado, a su denominación actual de Ministerio.
Entre sus funciones principales se encuentran Construir, ampliar, reparar y dar mantenimiento a obras de infraestructura, transporte y terminales aeroportuarias.
Además construir todas las autopistas, carreteras y caminos vecinales, así como los puentes, pasos a desnivel, elevados y túneles, planificando el tránsito terrestre, reconocimiento técnico de proyectos a ejecutar, como todas las edificaciones del Estado, así como controlar la calidad de los materiales de construcción que se emplean en el país.
Bajo la titularidad del ingeniero Castillo, un empresario proveniente del sector privado, que pasó a colaborar con el Presidente Danilo Medina, convencido de la sinceridad con que el actual Primer Mandatario enfoca los principales problemas nacionales y la manera de resolverlos.
En coordinación con los Alcaldes municipales el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones ha construido o reconstruido 600 kilómetros de caminos vecinales, en las 32 provincias del país, de los cuales 514 han recibido bacheos y 62 kilómetros carpetas asfálticas, y tiene a su cargo la expedición de las licencias para manejare vehículos de motor y revisar el estado de los mismos para autorizar su circulación.
El ingeniero Castillo no solo se ha preocupado por reducir los accidentes de tránsito, con un moderno sistema de señalizaciones en todas las vías, sino que ha implementado un novedoso sistema de asistencia vial para automovilistas que sufren diversos percances, estando el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones en capacidad de prestar tal asistencia en un plazo máximo de cinco minutos desde el momento de la ocurrencia del mismo.
La carretera entre Azua y Barahona fue reconstruida, al igual que la Ramón Cáceres, entre Moca y la Autopista Duarte, concluyó el paso a desnivel en la avenida 27 de Febrero esquina Privada, así como el actualmente en funcionamiento en la autopista Duarte con Piedra Blanca, en Bonao y se encarga de la limpieza y mantenimiento de las autopistas Duarte, Sánchez y Mella.
Si no fuera por la decidida forma en que el ingeniero Gonzalo Castillo encara el deterioro de las principales avenidas y calles de nuestras ciudades, desde Santo Domingo l resto del territorio nacional, las mismas fueran un desastre y estuviesen casi intransitables.
Lo cual hay que decir porque es la pura verdad.
Y hasta el próximo domingo, con más Jerez y más Whisky