Opinión

ENFOQUE SEMANAL

ENFOQUE SEMANAL

Una decisión muy atinada

 

La decisión del Presidente Danilo Medina, anunciada por el Secretario de la Presidencia, Gustavo Montalvo, de suspender los trabajos de construcción de la carretera Cibao Sur, entre Santiago y San Juan de la Maguana, resulta muy sabia y atinada.

No solo por lo costoso de la obra, estimada en 50 millones de dólares, lo que vendría a aumentar nuestra abultada deuda externa e incidir negativamente sobre el Presupuesto Nacional, ya deficitario, sino por otros factores que deben ser tomados muy en cuenta.

Este proyecto data de alrededor de 1957. y Trujillo lo abandonó por lo costoso, aún en esa época, además de que atravesaría los Parques Nacionales J. Amando Bermúdez y José del Carmen Ramírez, donde por ley están prohibidas las construcciones, aparte de que obligaría a reconstruir la carretera entre Santiago y San José de las Matas, 46 kilómetros de largo, y desde allí hasta el distrito municipal de El Rubio, 16 kilómetros de extensión, lo que elevaría los costos del proyecto.

Si se construye esta carretera, miles de campesinos se mudarían en sus márgenes, para practicar un conuquismo nómada, poniendo en peligro no solo los pocos bosques de Pino Occidentales, que subsisten allí precariamente, sino las fuentes de los ríos Yaque del Norte y Yaque del Sur, los principales del país.

Esta vía tendría poco impacto económico ya que los valles de Santiago y San Juan de la Maguana tienen una producción agropecuaria muy parecida, lo que reduciría al mínimo el intercambio comercial entre ambas zonas.

Y mientras esta carretera, bordeando peligrosísimos precipicios, con su secuela de muertes y heridos en accidentes de tránsito, y atravesando varios túneles geológicamente sin estudios sobre su factibilidad, y afectaría varios miles de kilómetros de bosques que deben preservarse a toda costa, aquí haya tipos vocingleros que responden a intereses no muy claros, que arman alharacas tremendas para que se declare Parque Nacional la Loma de Miranda, en Bonao, sin cumplir previos requisitos constitucionales, y con solo unos diez kilómetros cuadrados de extensión, sin haberse determinado aun cuánto tendría el Estado que pagarles a sus legítimos propietarios criollos, además de la canadiense Falconbridge Extra Niquel Company, por su expropiación, como manda la ley, y afectando el clima para la inversión extranjera.

Y hasta el próximo domingo, con más Jerez y más Whisky.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación