Todos escuchamos el discurso ofrecido anoche por el Presidente de la República, Danilo Medina, y los que no pudieron porque se quedaron dormidos u otra razón, ya se enteraron a través de las redes sociales sobre las medidas adoptadas por el gobierno para detener la propagación del Coronavirus, que incluye un aislamiento durante 15 días.
Como padres conscientes sabemos que no son vacaciones y que debemos quedarnos en casa para proteger, no solo a nosotros y a los nuestros, también al resto del país. Entre estas medidas se encuentra la suspensión hasta el 13 de abril de la docencia en todos los centros de estudios del país, y con esto nos llega la pregunta ¿Cómo podemos entretener a nuestros niños dentro de casa durante tantos días?.
Estar en casa puede ser entretenido, solo se debe hacer una lista de actividades por día que les demuestre a los pequeños que dentro de su hogar también hay diversión y que no necesitan estar fuera para jugar.
Mini Chef: puedes pasar una tarde con tu pequeñín haciendo galletas de chocolate, sandwich, bizcochos, cupcakes, o todo lo que se te ocurra que a éste le encante.
Decorar camisetas: para esto solo necesitas pinturas, un tshirt liso. Pídele a tu niñ@ que despliegue toda su imaginación.
Cuenta cuentos: esta es una excelente actividad que además de divertir y promover la lectura en ellos, estimula su imaginación, desarrolla su atención y memoria, y el compartir entre padres e hijos.
Masilla: para nuestros niños jugar con masilla es una oportunidad de moldear diversas figuras, mientras se relaja y expresa su creatividad. Pero qué tal si en vez de jugar con la plastilina que tienes en casa, juntos hacen masilla casera, solo necesitas 1 tazas de harina blanca, 1/2 taza de sal, 3 cucharadas de aceite, 1/3 taza de agua y colorantes de alimentos.
Mezcla todos los ingredientes y amasa bastante hasta obtener una masa uniforme. Luego divide la masa en partes y crea plastilina de diversos colores.
Colorear: los niños adoran pintar, ya que es una actividad muy divertida y una fuente de alegría, pues ellos se sienten orgullosos de su arte. Si no tienes libros de dibujos, tenemos dos opciones para ti: si tienes impresora en casa, busca en internet varios dibujos para colorear, en caso de que no tengas te tocará poner en práctica tu arte y en hojas en blanco realizarle tu mism@ los dibujos para que tus pequeños puedan colorearlo.
Búsqueda del tesoro: este es un juego que a los niños de todas las edades les encanta. El juego consiste en que tus niños encuentren un objeto, que además será un premio para quien lo encuentre, como dulces o galletas.
Tienen que pasar una serie de pruebas, para poder recibir una de tus pistas para encontrar el tesoro. Puedes hacer el juego corto o largo.
Netflix y YouTube: Si puedes notar te dimos muchas ideas para entretener a tus niños que no tienen que ver con la Tablet o la televisión, pero en algún momento te pedirá ver una serie o una película animada.
Netflix tiene un espacio especialmente para las películas y series infantiles, puedes leer las sinopsis y elegir la mejor para tu bebé según su edad.
En el caso de Youtube, puedes descargar Youtube kids, la cual es una versión del servicio orientado hacia los niños, con selecciones de contenido, características de control parental, y un filtro de vídeos que no son apropiados para ciertas audiencias.
Adultos mayores
Nuestros viejitos están en mayor riesgo ante el COVID-19, pues por su edad y las enfermedades que padecen, esta se les puede complicar, por lo que es recomendable que no tengan contacto con nadie.
Durante estos días, los adultos mayores, al igual que los niños, pueden aburrirse, por lo que puedes entretenerlos de las siguientes formas.
Juegos de mesa: dudamos que haya alguien que no ame los juegos de mesa. Entre las opciones podemos mencionar, el parchís, dominó, rompecabezas, bingo y cartas, además de ser divertido estimula su agilidad mental.
Leer: recuerdas que mencionamos los cuenta cuentos en la lista de los niños, pues en caso de que estos abuelitos vivan con ustedes, sería buena idea que ellos sean quienes les lean los cuentos a los pequeños, y después comentar la historia, seguro se divertirán.
Tejer: Si tienes agujetas e hilos pueden entretenerse tejiendo una bufanda o gorro. En caso que no sepan, pues en realidad no todas las adultas mayores saben tejer, en especial las modernas; pueden hacer otro tipo de manualidad, como pulseras.
Tarde o noche de cine: con un delicioso snack al lado, pueden disfrutar una película ya sea comedia, drama, acción o película infantil.
Escuchar música: la música relaja y es perfecta para recordar. Puedes hablar de los cantantes de aquellos tiempos.
Una buena idea también sería motivarlos a cantar en un karaoke. YouTube, tiene miles de videos de reconocidas canciones con sus letras.
Cocina: sin dudas el sazón de la abuela es super especial, hasta mejor que el de nuestras madres, así que podemos motivarlas a que nos ayuden a cocinar ese plato que nos encante que ella prepare, pero que por más que lo intentes nunca te sale igual.
Huerto: si tienes patio puedes convercerlos en crear un huerto.
No, no necesitas salir de casa a comprar semillas, simplemente toma las semillas de los tomates o ajís que tienes en la alacena.