El Ministerio de Salud y todas las instituciones gubernamentales iniciaron este viernes la Jornada Nacional de prevención del zikavirus, dengue y la chikungunya, donde más de 150 mil brigadistas se movilizarán por todo el país hoy y mañana en busca de eliminar más de cuatro millones de criaderos de mosquitos y visitar un millón de hogares.
El acto oficial de la actividad, que encabezaron la viceministra, doctora Mercedes Rodríguez, y el doctor Ramón Alvarado, director de los Servicios Nacional de Salud, debido a que la ministra, Altagracia Guzmán Marcelino, está de duelo por el fallecimiento de su madre, Claudina Marcelino Viuda Guzmán.
La jornada se inició a las 8:00 de la mañana en la sede del Ministerio de Salud (MS), con la presencia de los ministros Carlos Amarante Baret, de Educación; teniente general Máximo William Muñoz Delgado, de Defensa, y Ángel Estévez, de Agricultura.
En el acto hablaron los viceministros doctores Mercedes Rodríguez y Juan Manuel Puello, y el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez García.
Estuvieron, además, el general Méndez García, del COE; el mayor general Rafael Emilio de Luna Pichirilo, director de la Defensa Civil; Johnny Jones, secretario general de la Liga Municipal Dominicana, así como los directores de Inapa y la CAASD, Horacio Mazara y Alejandro Montás, respectivamente.
La jornada nacional de movilización social trata de prevenir y controlar el zikavirus y otros males transmitidos por vectores eliminando los criaderos de mosquitos, orientando a la ciudadanía y otras labores de intervención.
El presidente Danilo Medina dispuso mediante decreto el operativo nacional, que en las provincias coordinarán las Direcciones Provinciales de Salud (DPS), alcaldías, instituciones públicas y descentralizadas, juntas de vecinos, entre otras y se realizarán operativos de fumigación, aplicación de larvicidas a envases de agua, a fin de evitar la propagación del mosquito Aedes aegypti, que transmite el dengue, zikavirus, y chikungunya.
Resaltó que la jornada se extenderá hasta mañana y busca integrar a todos los sectores para ayudar a disminuir el riesgo del zika y demás enfermedades que causa el vector, como forma eficaz de enfrentar la amenaza sobre la salud de la población.
“Esta jornada, como las anteriores consiste en recoger chatarras, llevar orientación en salud, fumigación, eliminar criaderos en hogares, locales y solares abandonados y en todas aquellas áreas donde se puede reproducir el mosquito que transmite zikavirus, dengue y chikungunya; y trabajando en conjunto estoy segura que tendremos buenos resultados”, indicó la viceministra de Salud, doctora Mercedes Rodríguez, al dar inicio a la jornada.
Las instituciones coordinadas por la DPS darán las directrices pertinentes y distribuirán el material educativo para orientar a la población, así como la distribución de cloro y larvicidas a fin de que enseñen a la gente a mantener alejado el mosquito Aedes aegyti.
El personal de salud dará apoyo logístico a las demás instituciones que se constituirán en brigadas de trabajo para visitar casa por casa y orientar a los munícipes sobre el virus zika y cómo evitar su propagación.
UN APUNTE
Integra personal de Salud
Mediante circular, la dirección de recursos humanos del Ministerio de Salud llamó a todo el personal del nivel central a empoderarse del tema y a ser multiplicadores de los mensajes de orientación que el MS lleva a la población, tendente a eliminar el mosquito que transmite el zikavirus y otros males.