Los recursos económicos que manejan las federaciones deportivas deberían estar dirigidos fundamentalmente a la formación de escuelas deportivas, pero nuestra realidad no es esa, las federaciones no funcionan en su rol fundamental, que es la captación de los valores humanos. En otros países, este tipo de captación de “valores humanos” ha cambiado la historia de sus medalleros y también de ciertas situaciones sociales, que inciden en el desarrollo mismo del ser.
Podríamos mencionar algunos ejemplos de diferentes iniciativas de proyectos de esta naturaleza que han dado excelentes resultados.
En Rusia la creación de la Escuela de Ajedrez del ex campeón mundial de ajedrez Mijail Botvinnik, se convirtió en el centro de referencia para los jugadores jóvenes de la URSS, antigua Unión Soviética. En esa escuela de ajedrez se formaron los campeones mundiales Karpov, Kasparov y Kramnik y otros destacados Grandes Maestros.
Todos ellos reconocieron la importancia de la escuela en su progreso y los imprescindibles conocimientos que el `Gran Patriarca` les transmitió…
La Masía, en Barcelona, España es otro ejemplo digno de mencionar, este proyecto de escuela de fútbol ha generado la formación de grandes futbolistas para las distintas categorías del fútbol de España, tuvo su momento de más gloria cuando en el 2011 tres de sus alumnos fueron nominados a recibir el codiciado premio Balón de Oro de la FIFA, Lionel Messi, Andrés Iniesta y Alonso Xavi.
Las academias de Béisbol que tienen diferentes franquicias de las Grandes Ligas en la República Dominicana, siguen cosechando éxitos con jóvenes valores de nuestro deporte Rey, de ellas han salido figuras que en muy corto tiempo han llegado al estrellato mundial, en el deporte llamado pasatiempo en los Estados Unidos.
Los resultados arriba mencionados son el producto de una planificación deportiva incluyente, donde el material humano es el protagonista.
Las academias de Béisbol, son un referente tangible, que sucede continuamente en nuestro territorio, que deberíamos tomar de ejemplo y llevarlo a las tantas extendidas.
Todo deporte exige disciplina, orden, entrenamiento y vocación, es eso exactamente lo que necesita cualquier joven en su vida, lo demás será solo el resultado, y bajo estos conceptos debería ser exitoso. Todas las federaciones deportivas dominicanas deben, en estas realidades sociales, ser total y absolutamente vinculadas e incorporadas al sistema educación, tanto superior como básico. Mediante un buen sistema de deporte el ser humano tiene la gran oportunidad de descubrir, para qué es bueno?, y eso es, vocación.
Contamos con el clima más apropiado para practicar la mayoría de los deportes, sin mayores costos, imaginemos que algún joven quiere ser tenista en Rusia, practicar este deporte siempre bajo techo no es lo mismo que al aire libre, ellos, deben gastar una gran cantidad de recursos creando las condiciones, contrario a nosotros.