Actualidad

EU repatria otros 105 dominicanos

EU repatria  otros 105 dominicanos

AEROPUERTO LAS AMERICAS.- Las autoridades estadounidenses repatriarán ésta tarde un grupo de 105 dominicanos que cumplieron condenas por la comisión de diversos delitos, 59 de ellos por tráfico de estupefacientes. Los 46 restantes cumplieron condenas por asaltos y robos, falsificación de documentos estatales, fraudes, secuestros de personas y violaciones sexuales, incendios intencionales, entre otros delitos, de acuerdo a los informes de las autoridades aeroportuarias.

Las autoridades y la embajada de Estados Unidos en el país, a través de la cual se informa sobre la llegada de los repatriados, no precisaron la hora de llegada del grupo, pero se detalló que los criollos vienen en un avión fletado por el Servicio de Inmigración y Aduanas.

Siete agentes federales escoltarán a los repatriados que serán recibidos en el Aeropuerto de Las Américas por funcionarios de la Dirección General de Migración y oficiales de la DNCD, Policía Nacional, J-2, DNI y del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (Cesac).

Un cordón será establecido en la zona Norte de la terminal de Las Américas y los repatriados serán bajados uno por uno de la aeronave y montados de inmediato en dos autobuses en los cuales serán trasladados a la sede central de Migración en el Centro de los Héroes.

Los informes obtenidos por los periodistas que cubren la fuente de Las Américas indican que los 105 criollos cumplieron condenas en cárceles de ciudades como Nueva York y Boston, así como en Miami, Filadelfia, Los Ángeles, California, Massachusetts y otros lugares estadounidenses.

Algunos de ellos estaban condenados a diez, doce y quince años de prisión, la mayoría por tráfico de drogas, asesinatos, secuestros y asaltos a mano armada. La mayor parte de los criollos estaban en cárceles de Nueva York, donde vive la población más grande de dominicanos en Estados Unidos.

Suman

Con la llegada de este grupo de 105 criollos se eleva a mil 665 la cantidad de exconvictos que las autoridades estadounidenses repatrian en lo que va del presente año 2015. La mayoría de ellos cumplió condena por tráfico de narcóticos.
Las estadísticas revelan que la cantidad de repatriados este año supera en más de un 38 por ciento la cifra de criollos que vinieron repatriados en el 2014, tras cumplir sus condenas por diversos delitos.

UN APUNTE

Las cifras

Cada año aumenta la cantidad de dominicanos repatriados desde Estados Unidos, debido a que muchos son reincidentes en los delitos que cometen. También ha tenido un aumento entre los que incurren en el delito de narcotráfico, asaltos y falsificación de documentos.