Noticias importante Portada

EU repatrió este año a 3,100 dominicanos

EU repatrió este año a 3,100 dominicanos

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.- Las repatriaciones de dominicanos desde Estados Unidos tras cumplir condenas por la comisión de diferentes delitos, la mayoría de ellos por tráfico de drogas, alcanzó este año la cifra récord de tres mil cien, de acuerdo a los informes estadísticos.

La cantidad de repatriados en el 2015 superó en 474 la cifra de 2014, que fue de 2,626 y se informó que las autoridades estadounidenses reanudarán las deportaciones a partir del 12 de enero del próximo año.

Además de los casos de tráfico de drogas, otros criollos cumplieron condenas por asesinatos, falsificación de documentos, fraudes, robos y asaltos, violaciones sexuales, incendios intenciones, secuestros de personas, trafico de armas de fuego, entre otros hechos.

Los repatriados cumplieron condenas en cárceles de Nueva York, Boston, Los Ángeles, California, Filadelfia, Massachussets, Texas, Miami y otros lugares estadounidenses, de acuerdo a los informes de las autoridades aeroportuarias.

Las penas cumplidas oscilaron entre cuatro, seis, ocho, diez y en algunos casos hasta 15 años de prisión, especialmente por tráfico de drogas, asesinatos, fraudes y falsificación de documentos, entre otros hechos.

Investigaciones llevadas a cabo por entidades dominicanas en Estados Unidos y el consulado en Nueva York, revelan que todavía en cárceles estadounidenses hay en prisión más de ocho mil dominicano, que cumplen condenas por la comisión de diferentes delitos. La mayoría están en cárceles neoyorquinas.

Los reportes indican que a muchos de los condenados por narcotráfico, las autoridades federales estadounidenses les quitaron bienes y propiedades millonarias y que también en el país, se produjeron algunas confiscaciones, especialmente de fincas y agencias de vehículos.

Se dijo que el incremento considerable de las repatriaciones este año, genera gran preocupación a las autoridades dominicanas en Nueva York y a familiares de los reos, que piden muchas veces los dejen en territorio estadounidense a fin de su regeneración.

Desde comienzo de año, el gobierno de Estados Unidos dijo que ejecutaría un amplio plan de descongestionamiento de sus cárceles, sacando de ellas a los latinos que cumplen condenas, especialmente aquellos que les quedan poco tiempo de prisión.