Reportajes Noticias importante

Ex marine de Estados Unidos explica su truco para sobrevivir en caso de ahogamiento

Ex marine de Estados Unidos explica su truco para sobrevivir en caso de ahogamiento

ESTADOS UNIDOS.- Un ser humano no puede aguantar más que unos pocos minutos debajo del agua. Los pulmones tienen una capacidad limitadas, y transcurridos entre 1 y 2 minutos, la falta de oxígeno hará que primero perdamos la consciencia y poco después, muramos.

Pero hay algunos seres humanos que son capaces de aguantar mucho tiempo sin respirar en estas condiciones. Como Stig Severinsen, el hombre que tiene el récord del mundo, al pasar nada más y nada menos que 22 minutos conteniendo la respiración debajo del agua.Stig Severinsen 1

Además de tener una capacidad pulmonar envidiable, Severinsen logró esta hazaña respirando oxígeno puro durante los minutos previos para llenar su cuerpo de fuerza y también entrenando.

Los marines de Estados Unidos también son famosos por aguantar mucho tiempo por debajo del agua. Pero no lo hacen para batir un récord, sino para sobrevivir. Sobre todo, si alguien los intenta ahogar para asesinarlos.

Clint Emerson, un ex marine, acaba de escribir un libro de supervivencia en el que cuenta algunos trucos de los que aprendió mientras estaba en el cuerpo más sacrificado del Ejército de los Estados Unidos. Y uno de sus capítulos está dedicado a qué hacer si alguien intenta ahogarte.

En él, el ex militar asegura que en caso de que un soldado cayera al mar atado de pies y manos tiene algunas probabilidades de sobrevivir y de llegar a tierra firme. Para él, lo clave está en el control de la respiración. “Con los pulmones llenos de aire, el cuerpo humano flota en el agua. Así que si se tiene la oportunidad, hay que aspirar de forma profunda y exhalar rápidamente”.

Pero si estamos atados de pies y manos, va a ser difícil poder coger aire de la superficie. Emerson asegura que aunque la situación sea muy angustiosa, se puede lograr si hacemos algunos de los ejercicios que se pueden ver en el siguiente diagrama:

En el primer caso, el hombre baja hasta el fondo y se impulsa con los pies para llegar a la superficie.

En el segundo caso, da una patada y a la vez arquea su pecho.

En el tercer caso, hace lo mismo que en el segundo pero solo eleva el cuello.

En el cuarto caso, gira para quedar de espaldas e inhalar el aire, y se da la vuelta para expulsarlo.

En los tres primeros casos, se puede avanzar con los golpes dados con la pierna y con los movimientos del tronco. En el cuarto, también, pero se avanza mucho menos.

Según Emerson, de esta manera se podría tener alguna posibilidad de llegar a tierra firme o por lo menos de sobrevivir a una situación de lo más extrema.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación