Opinión

Exodo haitianos ilegales

Exodo haitianos ilegales

POR:  Hugo A. Ysalguez

dr.hugoysalguez@hotmail.com

 

 

A raíz del anuncio del gobierno de paralizar las deportaciones de indocumentados, se ha registrado un gran éxodo de haitianos que cruzan diariamente la frontera, en un intento de beneficiarse de una anunciada ley de naturalización que está en proceso de ser sometida al Congreso. Extraoficialmente, ha trascendido que miles de haitianos se internan en territorio dominicano, a través de la línea divisoria de ambos países, que forzó al Ejército Nacional a redoblar la vigilancia para frenar la entrada masiva de haitianos ilegales.

Se calcula que un 75% de los nacionales del vecino país no tienen documentación de identidad en su propio territorio y ahora se persigue que sea el gobierno dominicano, que le regale la nacionalidad mediante una ley que violaría la Constitución de la República. Si las autoridades gubernamentales tratan de desconocer la sentencia del Tribunal Constitucional que define la nacionalidad dominicana, estarían cometiendo un terrible desacato, y el presidente Danilo Medina parecería que estuviera parafraseando al ex dictador, Joaquín Balaguer, cuando dijo: “La Constitución es un pedazo de papel”.

No podemos estar prosternados frente a Haití y a los países que aspiran a la integración de las dos naciones. Nosotros hemos sido generosos con el pueblo haitiano. Y aquí no existe ni xenofobia ni discriminación. Entiendo que lo que realmente existe es un grupo proclive a la xenofilia.

El propio presidente del Tribunal Constitucional, doctor Milton Ray Guevara, sustentó que la sentencia en cuestión aplicó el principio de la favorabilidad, consagrado en la carta sustantiva. El artículo 154.4 de nuestra Carta Magna se refiere al concepto expuesto. El texto en cuestión trata sobre los principios de aplicación e interpretación de los derechos y garantías fundamentales que han sido reconocidos por la Constitución, estableciendo que los Poderes Públicos interpretan y aplican las normas fundamentales y sus garantías en el sentido más favorable a la persona titular de los mismos

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación