SANTIAGO. Camino, órgano escrito del Arzobispado de esta ciudad, clamó porque los funcionarios de las provincias La Vega, Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez, se empeñen mucho más para que los residentes en esos lugares tengan un acceso adecuado al servicio de agua potable y a la solución de otros problemas sociales.
El planteamiento está en su editorial del próximo domingo en el que, con el título “Un encuentro positivo”, se refiere a una reunión que sostuvo recientemente el obispo de la Diócesis de La Vega, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, con las autoridades provinciales y municipales de las cuatro provincias que conforman esa Iglesia local.
En la ocasión el prelado resaltó que esa diócesis es la madre de las aguas en nuestro país, por lo que es contradictorio que el 33.3 por ciento de la población no posee servicio de agua.
Y que el 66.7 por ciento que recibe agua por acueductos, aljibes, llaves públicas, tanques y otras fuentes, recibe un líquido considerado no potable, según los datos del Segundo Estudio Socioeconómico de Hogares 2012.
Monseñor Rodríguez señaló que otro problema fundamental de la demarcación religiosa bajo su responsabilidad lo constituye el desempleo, que estima ronda el 40 por ciento.
Asimismo, deploró que de cada cien dominicanos, entre los 18 y 45 años, 40 no tiene fuente de trabajo. Y del 60 por ciento por ciento que posee empleo, el 30 por ciento son informales.
Camino destaca que los gobernadores, senadores, diputados, y alcaldes de municipios y distritos municipales que forman las provincias de La Vega, Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez “estuvieron atentos a esta radiografía social que les presentaban, mostrando su disposición de arrimar el hombro, cada uno desde su posición en el Estado para cambiar el rostro de estas comunidades”.