Mundo

Expresidente haitiano Aristide declaró ante la Justicia

Expresidente haitiano Aristide declaró ante la Justicia

PUERTO PRïNCIPE, 09 Ene 2013 (AFP) – El expresidente haitiano Jean-Bertrand Aristide, acusado por «sido convocado para comparecer el miércoles ante un tribunal, fue finalmente interrogado en su domicilio, constató un periodista de la AFP.

   «El delegado del gobierno (jefe del Ministerio Fiscal) tuvo un encuentro de media hora con el presidente Aristide, acompañado de sus abogados», dijo por teléfono el magistrado Mario Joseph, quien tildó el encuentro de «cortés y respetuoso».

   El jurista precisó que las denuncias contra el expresidente fueron cuestionadas por sus consejeros, que consideran que su cliente es blanco de «persecución política».

   «No se trata de persecución política», respondió el jefe del Ministerio Fiscal, Lucman Delille, quien anunció a la AFP «el inicio de una investigación jucrímenes económicos, robos y abuso de confianza», entre otros, y quien había dicial». «Era mi deber oír al señor Aristide quien rechazó estas denuncias, pero el caso será llevado a la oficina de instrucción», agregó.

   Miles de personas que respaldan al expresidente y que se habían reunido ante el tribunal se manifestaron en las calles de Puerto Príncipe hasta la residencia de Aristide, ubicada en el norte de la capital a una decena de kilómetros de la sede de la misión de la ONU en Haití.

   «Estamos aquí para respaldar a nuestro líder (Aristide). No quiero cambiar de bando», dijo un joven oriundo del barrio pobre de Cité Soleil, antiguo bastión de Aristide, aunque afirma haber votado por Michel Martelly, actual presidente haitiano.

   «Este poder no hace nada para las masas, ahora quiere perseguir a un hijo del pueblo», lanzó otro joven, Peterson Joseph, hacia la policía encargada de preservar la seguridad frente al tribunal.

   Ancyto Felix, uno de los portavoces del partido Lavalas del expresidente, expresó su deseo de que el gobierno se ocupe de estabilizar al país para mejorar las condiciones de vida de la población.

   «Hay muchas reivindicaciones sociales, como el alto costo de vida, el desempleo y los problemas de salud, que esta citación jurídica no puede borrar», estimó.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación