Los diputados leonelistas están de acuerdo con la habilitación del presidente Danilo Medina para el año 2024, siempre y cuanto la modificación constitucional que se realizará para esos fines sea el fruto de un gran pacto social y contemple otros aspectos de la Carta Magna, afirmó esta mañana el diputado Juan Quiñones.
El legislador peledeísta planteó igualmente que cualquier apresto de variar la Constitución debe realizarse de forma más sosegada, y luego que pasen las primarias del 6 de octubre, donde los partidos políticos escogerán sus candidatos con miras a las elecciones del año 2020.
«Óyeme nosotros estamos de acuerdo, pero como el presidente Medina no aspirará en las elecciones del próximo año esto no tiene que hacerse a la carrera, esto tiene que ser obra de un gran pacto de la sociedad, donde participen además de los partidos, estén presentes las iglesias, empresarios, sindicatos y expertos constitucionales, porque en esa reforma hay que ponerle candados a la Constitución para que no sea cambiada cada vez que a alguien se le ocurra», sostuvo.
Añadió que no se oponen a la reforma «lo único es que vemos que la forma tan rápida como se quiere hacer tiene como propósito principal la habilitación del presidente de la República y con eso no hay problema, no hay que temer, nosotros la apoyamos, pero lo que decimos es que no es el momento».
Quiñones afirmó que al tocar la Constitución hay que abordar no solo la unificación de las elecciones municipales con las congresuales y presidenciales, sino también su artículo 37 que establece que hay que respetar la vida desde la concepción hasta la muerte.
Sostuvo que también se hace mucho énfasis en que hay que sacar al procurador general de la República del Consejo de la Consejo Nacional de la Magistratura, «pero también tenemos que abordar los artículos 37 y 42, que chocan con las tres causales propuestas por el presidente Medina en cuanto al tema del aborto».
«Pero también habría que tocar el artículo 112 para que al momento de llamar a una reforma constitucional no sea mediante una ley tan sencilla, hay que ponerle candados a la Carta Magna”, dijo.