Sin categoría

Fenatrado no subirá transporte de cargas

Fenatrado no subirá transporte de cargas

La Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado) aclaró hoy que no dispondrá aumento en la tarifa de transporte de carga, y los transportistas de pasajeros proponen al Gobierno una reunión urgente para buscar una salida consensuada a la crisis derivada de las alzas en los combustibles.

La Unión Nacional de Transportistas y Afines (Unatrafin), propuso una reunión entre el Gobierno, el sector privado, los transportistas y demás segmentos, para buscar  una salida a la crisis.

Ricardo de los Santos, vicepresidente de Fenatrado dijo que el gremio no aplicará alzas en los fletes hasta que los economistas del gremio no estudien la situación y determinen el monto de aumento.

Informó que esta tarde el comité ejecutivo de Fenatrado se reunirá con sus asesores económicos para estudiar los costos de operaciones..

Arsenio Quevedo, de Unatrafin, rechazó que los transportistas de pasajeros retiren sus unidades de las calles,  pues esto  trastornaría el buen desenvolvimiento de la población.

“La situación que afecta el país y las opiniones que se originan a nivel nacional e internacional, es para que el Gobierno, sector privado y   transportistas en general debemos sentarnos a dialogar y abocarnos a buscar una salida para evitar que la situación se agrave más”, expresó.

Consideró que la primera medida que  debe surgir del diálogo entre el Gobierno y demás actores del transporte “es no aumentar el precio de los pasajes y los fletes de carga, porque esa medida sería catastrófica para la población”.

La Secretaría de Industria y Comercio aumentó  $7.20 y $7.50 a las gasolinas premiun y regular las que se venden  a $157.10 y $146.50;  los dos tipos de gasoil fueron elevados en  $5.00 y $4.30 y se comercializan  a $116.80 y $121.80;   el gas licuado de petróleo subió $1.79 y    se vende  a $62.54.

Quevedo dijo que estos aumentos han traído como consecuencia que organizaciones de transportistas hayan planteado la posibilidad de aumentar los   pasajes, y la entrega de subsidios especiales y extraordinarios como medidas compensatorias para amortiguar los costos de operaciones.

En tanto, Alfredo Pulinario Linares (Cambita), de la Central Nacional de Movimientos de Choferes (Mochotran), dijo que las 64 rutas que controla en la capital y la provincia Santo Domingo  no aumentarán ni un peso al pasaje, porque eso vendría  a desequilibrar el presupuesto de la familia más pobres.

“La  población no debe sacrificarse con más aumentos,   pues la crisis económica mundial nos golpea  a todos”, precisó.

Ramón Pérez Figuereo, de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), planteó a Industria y Comercio que fije  el galón de gasoil en  $103 para el transporte, el  GLP en $50 y en $110 la  la gasolina regular.

Pidió la   especialización de  un fondo de compensación para amortiguar los aumentos del petróleo, y  Que la población no se afecte con las alzas de precio semanales.

Insiste en que el Gobierno  cumpla  con los acuerdos firmados el 3 de julio de  2008, que  vendrían a abaratar los costos de operacionales.

Abogó por   modificar de la Ley de Hidrocarburos.

FRASES

“Aumentar el precio de los pasajes y los fletes de carga,  sería catastrófico para la población”.

Arsenio Quevedo, presidente de Unatrafin

“La población no debe ser sacrificada  con más aumentos”.

Alfredo Pulinario Linares, presidente de Mochotran.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación