El Tribunal Superior Administrativo fijo para la próxima semana el conocimiento de un recurso de medida cautelar interpuesto por seis postulantes a Defensor del Pueblo, con el que se busca suspender las labores para la escogencia de ese cargo, por una alegada subversión del orden constitucional.
El recurso fue incoado por los aspirantes a Defensor del Pueblo José Cristopher Ramírez, Virgilio Félix Almánzar Félix, Antonio Cruz Jiminián, Miguel Ángel Fidel Suárez, Francisco Núñez Cáceres y Fredermiro Ferreras Díaz.
La audiencia será el 26 de mayo a las 9.00 a. m. pero esta mañana el TSA no había escogido en cual de la sala se conocerá.
Los postulantes consideraron que se ha subvertido el orden constitucional al vencer los plazos para la escogencia de esas autoridades que dispone el artículo 192 de la Constitución, por lo que plantean que corresponde hacerlo a la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
Asimismo, pidieron revocar el informe que rindió la Cámara de Diputados al Senado con las ternas propuestas y demás actos legislativos.
“Se ha subvertido el orden constitucional ante una violación grosera al marco constitucional del artículo 192”, sostienen a través de su abogado Carlos Manuel Mesa.
Los demandantes explican que la Cámara de Diputados debió escoger las ternas previo al fin del mandato del actual defensor que concluyó en 2019.
“Lo que estamos procurando es que ni la comisión evaluadora de la Cámara de Diputados ni el Senado tienen la facultad para la escogencia del Defensor del Pueblo porque estas atribuciones han sido delegadas a la Suprema Corte de Justicia en virtud del artículo 192 de la Constitución”, sostuvieron.

