SANTIAGO. Los presidentes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de aquí y de San Francisco de Macorís expresaron hoy su rechazo al retorno gradual voluntario, progresivo, escalonado, bajo consentimiento y seguro a las aulas como aprobó ayer a unanimidad el Consejo Nacional de Educación (CNE).
El presidente de la ADP aquí, profesor Miguel Jorge, lamentó que funcionarios del Gobierno cedan a la presión de la Acción Empresarial por la Educación (Educa).
Ayer los miembros del CNE conocieron los lineamientos hacia la formulación del plan estratégico educativo 2021-2024 y las medidas establecidas para el retorno de los estudiantes a las aulas de forma gradual y segura.
“Educa anda buscando negocios, la gente de Educa se embolsilló el dinero de la educación a distancia y no están conformes con eso y quieren también el dinero que representa hacer negocios con la presencia de los estudiantes en los centros educativos”, dijo Jorge.
Asimismo, señaló que la ADP ha sido reiterativa de que no existen condiciones para el retorno a la educación presencial y acusó a las autoridades de no crear esas condiciones.
“Es lamentable y preocupante que funcionarios del Gobierno entraran en contradicción, hoy plantean una cosa y mañana plantean otra”, criticó Miguel Jorge.
Manifestó la necesidad de garantizar la vacunación contra el coronavirus al personal docente y administrativo que labora para los centros educativos.
“El Ministerio de Educación tiene que garantizar primero personal de limpieza, que los cancelaron y no los han repuesto en la mayoría de casos, docentes que faltan en centros educativos que tampoco han designado, es decir, no estamos hablando de cualquier cosa, lo que pasa es que para Educa es más fácil plantear estudios cuestionados de por sí y querer justificar con eso el privilegio del negocio que representa para ellos la educación presencial”, agregó.