La Fundación, Institucionalidad y Justicia (Finjus) calificó de ilegal e inconstitucional la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado debido a que realiza construcciones de obras que no están entre sus funciones, por lo que entiende debe ser cerrada por el presidente Danilo Medina.
Las consideraciones las ofreció el vicepresidente ejecutivo de la Finjus, Servio Tulio Castaños Guzmán, quien dijo que una sentencia del Tribunal Constitucional la número TC/112/14, de 12, de junio de 2014, señaló que la Oisoe la declaró incompetente para construir obras.
“Las mafias instaladas en la Oisoe desde hace años están por encima de cualquier director que se designe”, expresó Castaños Guzmán.
Afirmó que “esa es una institución totalmente ilegal y que el presidente Danilo Medina, que es un hombre decente y correcto, y lo que le conviene a él, a su partido y al país, es que eso lo suprima”.
El ingeniero David Rodríguez se suicidó el mes pasado en un baño de la Oisoe destapándose un escándalo, donde la Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa envió a prisión por corrupción a los ingenieros Alejandro Isidro de los Santos y Yoel Soriano Fabián.
El martes fueron interrogados Miguel Pimentel Kareh, exdirector, y José Miguel Florencio. La sentencia en el 2014 del Tribunal Constitucional fue a solicitud de un empoderamiento del Ayuntamiento del Distrito Nacional a la construcción de una obras en el Malecón de la Oisoe.
“Las disposiciones anteriormente señaladas no vinculan en modo alguno la Oisoe como ejecutora de obras. En efecto ninguna norma le otorga facultad o competencia necesaria para realizar la construcción, mejora y reparación de obras”, señala la sentencia del alto tribunal, que preside Milton Ray Guevara.
“Opinamos que la Oisoe debe ser suprimida, debido a que contraviene disposiciones tanto constitucionales como legales, que deben ser atendidas con carácter de urgencia, tanto por el Poder Ejecutivo y por los órganos legislativos correspondientes”, sostuvo.
Explicó que ese organismo fue creado por el extinto Joaquín Balaguer por decreto para la supervisión de las obras, pero que luego se le autorizó a construir y en estos momentos levanta más edificaciones que Obras Públicas.
Finjus advirtió que sea quien sea el que pongan en esa institución tendrá problemas, a pesar de que reconoció a Francisco Pagán, actual director de la Oisoe, como un ingeniero honesto y serio, porque no va a poder controlar las estructuras de mafia.
Pacto de candidatos
Castaños Guzmán consideró que frente a los casos de corrupción denunciados desde su creación, considera prudente un pacto entre los candidatos presidenciales de los partidos, donde se comprometan a cerrar la Oisoe.
Sin embargo, censuró que los partidos se mantienen al margen de esas peticiones de la sociedad civil, pero no ha sido posible ese acuerdo.
“Los cambios que sugerimos son los que mejor compatibilizan con el diseño constitucional y legal de la administración pública, y permitirán resolver las distorsiones”, explicó al ser entrevistado en el programa El Poder de la Tarde, en Telefuturo, canal 23.
UN APUNTE
Ruidos corrupción
Finjus entiende que la OISOE debe pasar al Ministerio de Obras Públicas, que esa es su facultad. Dijo que lo más recomendable es su abolición, porque es la institución que más ruidos de denuncias de corrupción ha tenido en los gobiernos de los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y ahora con Danilo Medina.