Articulistas Opinión

Fraude electoral

Fraude electoral

Ramón Rodríguez

El primer presidente de los Estados Unidos, George Washington, marcó profundamente esa gran nación.

  Estableció en su carta de despedida que dos mandatos eran suficientes y así aconteció hasta que Franklin Delano Roosevelt tuvo que gobernar en más de dos ocasiones para salvar el sistema capitalista.

Washington juró como presidente, poniendo su mano sobre una biblia y fue una tradición, hasta que John Quincy Adams, lo hiciera sobre un libro de leyes, argumentando que, por encima de las disquisiciones entre el Estado y las religiones, lo fundamental era cumplir con la constitución y las leyes. No es casualidad que Alexis de Tocqueville quedara deslumbrado con esa democracia

 En nuestra República Dominicana, nuestra democracia sigue en pañales, desde que el presidente Luis Abinader anunció que no se presentaría como candidato, algunos de sus funcionarios se lanzaron a las calles desenfrenadamente  en busca de la candidatura presidencial, infringiendo olímpicamente las leyes de la Junta Central Electoral y los estatutos de su propio partido, ignorando que la violación a los procedimientos establecidos por la Ley de Partidos, es una manera de hacer fraude electoral.

Quienes violan la disposición de la Ley 33- 18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, al hacer campaña a destiempo, no sólo atentan contra la unidad del PRM, sino que están jugando sucio y eso es imperdonable en alguien que aspire al dirigir el país.

No se avizoran novedades para las elecciones del 2028. Leonel Fernández será el candidato por la Fuerza del Pueblo y Francisco Javier García va por el carril de adentro por el PLD.

El PRM tiene tres precandidatos que impactan poderosamente en sus bases: Guido Gómez Mazara, Carolina Mejía y David Collado.

Las bases de esa organización deberán elegir al que consideren tiene la capacidad para debatir con un candidato de la experiencia y el nivel intelectual de Leonel Fernández.

El reto del candidato electo por el PRM, será convencer al electorado de que los gobiernos del PRM superan a los de Leonel Fernández en aspectos fundamentales de la vida nacional y eso no puede hacerlo cualquier candidato.

Por Ramón Rodríguez
centrodeidiomaswashington@gm

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación