La Fundación Progreso, Seguridad Social y Salud abogó por la unidad nacional de los distintos sectores del país, a fin de superar la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus, y sugirió la habilitación de una red de laboratorios que permita el acceso de quienes requieran servicios médicos.
La entidad destaca que el objetivo es que con la detención temprana se pueda lograr atender a un mayor número de personas para mitigar los efectos de la enfermedad.
“Si bien tomamos la decisión un poco tarde, toda vez que lo más efectivo es iniciar con este proceso antes de la fase de contagio comunitario. No podemos dejar de reconocer que es un paso en la vía correcta para lograr detener el avance de esta enfermedad, que ha trastornado la vida de todos los dominicanos y de la humanidad en su conjunto”, indicó el organismo en un comunicado.
Destacó la importancia de que el Estado y las empresas aseguradoras financien las pruebas de la enfermedad.
“En nuestro país hemos dado un paso en la dirección correcta, ya que fue aprobado por la SISASRIL el protocolo mediante el cual las ARS y el SENASA cubrirán el cien por ciento de las pruebas de detección del COVID19”, apunta.
Sugiere, además, un procedimiento, previa prescripción médica, mediante el cual las personas que presenten al menos dos síntomas de la enfermedad, tales como tos, fiebre y dolor en el cuerpo, puedan asistir a realizarse la prueba al laboratorio de su preferencia, dentro de los habilitados por el ministerio de Salud Pública.
Como parte de los planes para fortalecer el combate a la COVID-19, la organización favorece también que accedan a esas pruebas “aquellos que han tenido exposición al virus, ya sea por cohabitar con un pariente enfermo o haber estado en un país de alta prevalencia del mismo”, quedando el costo cubierto por el sistema de seguridad social.