Articulistas

FUTBOL SOLO FUTBOL

FUTBOL SOLO FUTBOL

Jorge Rolando Bauger

“Octubre histórico”
Acontecimientos que nos han marcado a través de los años

 

Antes de finalizar este mes, recordaremos algunos acontecimientos históricos que han ocurrido en el mes de octubre de diferentes años y que – de una u otra forma – nos han marcado.

Algunos de ellos no tienen nada que ver con el fútbol, pero por su relevancia, decidimos rememorarlos.

El 3 de octubre de 1990, al caer el “Muro de Berlín”, se produjo la reunificación de Alemania en tanto que el día 12 pero del año 1492 la historia revela el encuentro de los dos mundos; hecho conocido como el descubrimiento de América, por coincidencia del destino, ese mismo día, pero en 1935, nació el tenor italiano Luciano Pavarotti, gran aficionado al fútbol.

El 15 de octubre de 1844 se registró el nacimiento del filósofo alemán Friedrich Nietzsche que afirmo lo siguiente: “Los monos son demasiados buenos para que el hombre pueda descender de ellos “. Un día después, el 16 de octubre de 1854 nació el célebre escritor irlandés Oscar Wilde que por aborrecer al fútbol dijo: “El fútbol es un deporte de caballeros jugado por bárbaros”.

Pero, sin restarle importancia a las fechas citadas, la más significativa para los futbolistas, es la del 23 de octubre del año 1940.

Hace 80 años, en el poblado de Tres Corazones (Brasil) nació Edson Arantes Do Nacimento “Pelé”, el Rey del Fútbol, el monarca deportivo más querido y admirado del mundo, considerado el mejor deportista del Siglo XX.

Pelé trascendió en el terreno de juego por sus genialidades y enorme capacidad de marcar goles que le permitieron ganar con su selección, tres Copas del Mundo (1958,1962 y 1970) y en la vida cotidiana por su comportamiento, humildad, calidad humana, educación y valores.

Como el fútbol nunca para (así reza la cortina musical de nuestro programa radial Fútbol Solo Fútbol), el 25 de octubre del año 1982, el presidente colombiano Belisario Betancour, mediante una escueta carta, le comunicó a la FIFA que Colombia tenía otras prioridades más importantes que la de satisfacer los desproporcionados requerimientos de esa multinacional por lo cual, declinaba a ser sede del Mundial del año 1986.

Por esta razón, Colombia es el único pais del mundo que desistió ser sede de una Copa Mundial de Fútbol.

Un ya lejano 26 de octubre del 1863 (hace 157 años) en una taberna londinense se reunieron los dirigentes de colegios, universidades y clubes de fútbol de Inglaterra y decidieron formalizar la creación de la primera Asociación de Fútbol del mundo.

The Football Association estableció las reglas del juego y separo definitivamente al fútbol del rugby y a partir de entonces los ingleses –incansables navegantes – comenzaron a difundir su deporte en todas las latitudes a tal punto que hoy en día, son 211 los países que conforman la Federación Internacional de Fútbol Asociado, creada en el año 1904.

Recordados algunos de los múltiples acontecimientos históricos que han ocurrido en el mes de octubre a través de los años, Fútbol Solo Fútbol les recuerda que la historia no es más que un incesante volver a empezar.
¿Lo haremos..?

Por: Jorge Rolando Bauger
jbauger@hotmail.com

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación