El Maestro Oscar Tabares
Al culminar la cuarta fecha de la eliminatoria mundialista de la Conmebol, el Maestro Oscar Washington Tabares, entrenador de la selección de Uruguay, llegó a 207 partidos al frente de la “Celeste”.
Para que un entrenador de fútbol pueda dirigir a una selección nacional durante tanto tiempo en el competitivo y complejo medio futbolístico mundial, es una verdadera proeza.
El Maestro Oscar Washington Tabares tiene 73 años y a lo largo de su dilatada carrera, ha dirigido a la selección de su país en cuatro Copas del Mundo, seis Copa América y una Copa Confederaciones, además de haber entrenado la selección Sub 20 uruguaya, al Deportivo Cali de Colombia, a Boca Juniors y Velez Sarfield de Argentina, el Real Oviedo de España, así como al Cagliari y el Milán de Italia.
Desde antes del Mundial de Rusia 2018, el reconocido estratega uruguayo padece de neuropatía crónica, una enfermedad que afectó su sistema nervioso y le causa problemas motrices por lo que debe auxiliarse de un bastón, andadera o un carrito eléctrico para dirigir tanto las prácticas como los partidos. A pesar de sus limitaciones físicas, sigue irradiando lucidez y liderazgo.
Oscar Washington Tabares ha logrado implantar en la selección uruguaya valores como el respeto, orden, responsabilidad, humildad, disciplina y sentido de pertenencia. Todos los seleccionados uruguayos tienen la obligación de saludar y tratar a todas las personas con respeto y siempre deben de estar disponibles para firmar autógrafos y fotografiarse con los simpatizantes.
Al contemplar la trayectoria del célebre entrenador charrúa, no podemos abstraernos de establecer un paralelo entre el rol del maestro y el del profesor, concepto que cotidianamente se utiliza como sinónimo, pero – para nosotros – no significa lo mismo.
El maestro Oscar Washington Tabares fue y sigue siendo un maestro que usaba la tiza y el pizarrón.
Por lo general, el profesor, antes fue un alumno, en tanto que el maestro fue un discípulo.
El profesor sustenta su saber sobre un título académico, el maestro lo hace sobre una vida de experiencias y aprendizaje.
Los profesores están cualificados para enseñar una cátedra específica, el maestro transmite conocimientos y formación integral.
Un profesor puede ser joven, un maestro nunca lo es, al menos en edad.
El profesor se aferra a los textos para enseñar mientras que el maestro lo hace con el ejemplo en base a vivencias.
Los profesores tienen mucho conocimiento de la asignatura que enseñan, pero los maestros poseen un inagotable manantial de sabiduría.
Mientras que el profesor tiene la noble responsabilidad de enseñar, el maestro es aquel de quien aprendes.
El profesor tradicional habla, el maestro bueno explica; el profesor calificado demuestra, pero el maestro inspira.
Un entrenador como el uruguayo Oscar Washington Tabares con 40 años de experiencia, crea esperanza, enciende la imaginación e inspira. Larga vida y salud para un auténtico maestro del fútbol.
Por: Jorge Rolando Bauger
jbauger@hotmail.com