Santo Domingo.-El Ministerio de Medio Ambiente militarizó ayer el vertedero de Duquesa y afirmó que trabaja en una solución jurídica, económica y definitiva para evitar nuevas crisis en el depósito final de la basura.
Francisco Flores Chang, director de Proyectos de Residuos Sólidos de esa dependencia, dijo que la militarización es para proteger el lugar y garantizar el orden.
En tanto, el alcalde de Santo Domingo Norte, René Polanco, aseguró que la rescisión del contrato con la empresa que administra el vertedero, Lajun Corporation, es irreversible.
Las declaraciones de Flores Chang se emitieron horas después que los ministerios de Medio Ambiente y Salud Pública declararan a Duquesa en estado de emergencia, como consecuencia de los problemas sanitarios ocasionados por el manejo inadecuado de la basura en el lugar.
El conflicto con Lajun Corporation surgió la semana pasada cuando ésta anunció que reduciría los horarios para el vertido de desperdicios sólidos y cancelaría los servicios a los ayuntamientos de Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos y el distrito municipal de Pantoja.
El anuncio provocó la reacción inmediata y contraria del Gobierno Central, la Liga Municipal Dominicana y los ayuntamientos del Gran Santo Domingo, entre otros sectores.
Los militares
Los militares adscritos al Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa) llegaron a Duquesa, en la comunidad de Los Casabes, en las primeras horas de ayer portando armas largas.
Las labores de vertido de basura se mantenían lentas, pese a la declaratoria de emergencia de Salud Pública y Medio Ambiente.
Empero, Flores Chang indicó que “estamos trabajando para devolver la normalidad al vertedero, para resolver la situación y la problemática”.
Agregó que “no vamos por presiones mediáticas a buscar soluciones a medias”, precisó tras señalar que la solución del problema tiene implicaciones jurídicas y económicas que es preciso resolver.
Indicó que las pretensiones de las autoridades es hacer de Duquesa un relleno sanitario, para que la basura no permanezca a cielo abierto.
“Buscamos una solición definitiva y sostenible”, insistió el funcionario gubernamental.
Rescindir el contrato
El alcalde René Polanco aseguró que no dará vuelta atrás en su decisión de rescindir el contrato entre el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte y Lajun Corporation, a la cual acusa de actuar unilateralmente en perjuicio de más de 3,5 millones de habitantes del Gran Santo Domingo.
Indicó que está dando los pasos jurídicos pertinentes para lograr ese objetivo y que, próximamente, convocará a una licitación nacional e internacional para escoger la nueva compañía que administrará el vertedero.
Dijo que tiene seis o siete propuestas de empresas nacionales y extranjeras para construir un relleno sanitario en Duquesa.
Un apunte
Lajun busca armonía
En un comunicado de prensa, la empresa Lajun Corporation declaró que su propósito es operar con normalidad en el vertedero de Duquesa y trabajar junto al Gobierno para buscar de una solución definitiva al impasse que mantiene con las alcaldías de los municipios del Gran Santo Domingo por el cobro de los desechos sólidos.


