LA ROMANA. El Grupo Popular informó el fallecimiento este martes del fundador y primer presidente del Banco Popular Dominicano y del Grupo Popular, Alejandro E. Grullón E.
La causa del deceso, acaecido en la ciudad de La Romana, se estableció mediante el parte médico ofrecido por el doctor José López, quien diagnosticó paro cardiorespiratorio, al destacado banquero y empresario que ya venía presentando problemas de salud.
Por razones de la pandemia y para respetar los protocolos sanitarios de prevención, no se llevarán a cabo actos funerales convencionales, sino de forma privada y en total intimidad familiar.
El señor Grullón E. nació en Santiago de los Caballeros, el 3 de abril de 1929. Fue hijo de los señores Manuel Grullón Rodríguez-Objío y Amantina Espaillat González, quienes además procrearon a los también fallecidos Arturo Grullón Espaillat y Máximo Grullón Espaillat.
Por parte de su madre, doña Amantina, el fallecido banquero es descendiente de Tomás Bobadilla y Briones e Ignacio María González, quienes dirigieron los destinos de la nación en un periodo del siglo XIX.
Luego de cursar sus estudios de bachillerato en la Escuela Normal “Ulises Francisco Espaillat”, en Santiago de los Caballeros, don Alejandro asistió a Bucknell University, de Pensilvania, donde inició estudios de medicina, pasando, más tarde, a la Universidad de Syracuse, en Nueva York, donde obtuvo el título de grado en administración de empresas y ciencias forestales.
A su regreso al país, trabajó inicialmente en aserraderos propiedad de sus familiares, formando parte, a inicios de los años 60, de la Asociación para el Desarrollo, Inc., organización que dio impulso a instituciones como la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, el Banco Popular Dominicano, el Instituto Superior de Agricultura (ISA) y el Centro de Investigación y Mejoramiento de la Producción Animal (CIMPA), entre otros.
Desde su época de empresario en el área agrícola, don Alejandro notó la necesidad de contar con mejores servicios financieros para la sociedad dominicana y, en agosto de 1963, basándose en una inversión de capital y talento dominicanos, se obtuvo la autorización de la Junta Monetaria para la fundación del Banco Popular Dominicano, institución que abrió sus puertas el 2 de enero de 1964, siendo el primer banco de capital privado dominicano.
Bajo su dirección se crearon múltiples instituciones financieras que, más tarde, con la promulgación de la Ley Monetaria y Financiera de 2002, han vuelto a reunificarse bajo la figura de Banco Popular Dominicano, S. A. – Banco Múltiple, así como de Grupo Popular, S. A., para la casa matriz.