Actualidad

Harán paro en los hospitales en apoyo enfermeras Conape

Harán paro en los hospitales en apoyo enfermeras Conape

Debido a que no han sido escuchados los reclamos de aumento salarial de las enfermeras y otros trabajadores de la salud que laboran en los hogares de ancianos que administra el Consejo Nacional de Personas Envejecientes (Conape), varios gremios anunciaron este miércoles un paro el próximo 15 y 16 de este mes, uno de 24 horas en los hospitales de las regiones Norcentral y Noroeste.

Julio César García Cruceta, de la Federación Dominicana de Profesionales, Técnicos y Trabajadores de la Salud (Fedosalud); Ana Galván, de la Asociación de Enfermería del Instituto Dominicano de Seguro Social (ADEIDSS); Ana Isabel Herrera, de la Asociación Farmacéutica Dominicana (AFD), y Argentina Abreu, del Sindicato Nacional de Trabajadores y Técnicos de la Salud (Sinatesa), indicó que el paro afectará los servicios en los hospitales de las provincias de Santiago, Espaillat y Puerto Plata, así como de Valverde, Montecristi, Santiago Rodríguez y Dajabón.

“El jueves 16 paralizaremos los hospitales del Servicio Nacional de Salud y del IDSS de la región Nordeste y el viernes 17 en la región del Noroeste”, dijo García Cruceta.

Aseguró que ha sido exitoso el paro que por 48 horas se inició ayer en los 64 hogares de ancianos que administra el Conape, de los cuales 32 laboran las 24 horas y los restantes 32 brindan servicios de 12 horas.

“Hemos decidido paralizar los servicios de salud en los hospitales públicos, en solidaridad con los profesionales, técnicos y trabajadores de los hogares de ancianos que han sido cancelados, suspendidos, trasladados y amonestados por el Conape, sólo porque reclaman sus derechos laborales, y ante la indiferencia de la autoridades de salud del Gobierno que no intervienen para buscar soluciones”, precisó.

Expuso el vocero de Fedosalud que la represión contra los empleados de los hogares de ancianos es una violación a las leyes laborales, y a los convenios internacionales de la Organización Internacional del Trabajo OIT, que consagran el derecho a la libertad sindical y protegen los derechos laborales.

Sostuvo que la titular del Conape, Natalie María Hernández, ejerce sus acciones de manera ilegal, ya que de acuerdo a la ley que creó esa institución, solo puede ser directora ejecutiva durante dos años y lleva más de 10 años.

Llamó al presidente Danilo Medina y a la Ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, presidenta el Consejo del Conape, intervenir la institución donde afirma se cometen irregularidades en el manejo de los recursos.