El candidato presidencial del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Hatuey De Camps, presentó hoy un programa de 27 puntos mínimos para enfrentar los problemas sociales y económicos del país, entre ellos el aumento gradual del 4% del PIB a 8% para la educación, una reforma del sistema de seguridad social, combate a la corrupción e incentivo a la producción.
De Camps resaltó también los esfuerzos que hizo para tratar de conformar un bloque opositor que enfrentara la reelección del presidente Danilo Medina.
En el área de seguridad social afirmó que el sistema sólo ha servido para que las empresas prestadoras del servicio aumenten sus ganancias en desmedro del asegurado. “Son increíbles los niveles de beneficios a que han llegado esas empresas”.
Consideró que la Ley de Seguridad Social no ha llenado el cometido para la cual fue creada: brindar un servicio de calidad y barato a los afiliados.
Respaldó que una parte de los fondos de la seguridad social se destinen para financiar viviendas económicas para los trabajadores.
Consideró que “no es malo” el proyecto de construcción de viviendas Juan Bosch que ejecuta el gobierno en alianza con el sector privado.
El dirigente político hizo sus planteamientos al participar en el espacio “Las Propuestas de los Candidatos, Voto-2016” que auspicia el Grupo de Comunicaciones Corripio que se difunde por los canales 11, 2 y 39 de Telesistema, Teleantillas y Coral, así como las radioemisoras la 95.7 y HIJB bajo la moderación de Juan Bolívar Díaz y Huchi Lora.
Participaron hoy como panelistas José Monegro, sudirector del periódico El Día; Marien Capitán, jefa de redacción del Hoy; Alberto Caminero, editor político de El Nacional; Rafael Toribio, de Telantillas, Amelia Deschamps, de Telesistema y Hugo López Morrobel, de la 95.7.
Incremento partida
El candidato presidencial del PRSD dijo que es necesario aumentar en forma de 4% del PIB al 8% el porcentaje destinado a la educación, porq ue sin ella no hay desarrollo.
Advirtió que algunos pueden considerar “exagerada” esa cifra, ero es incorrecto, porque la educación requiere cuantiosa inversión no solo en la construcción de aulas, sino en la calificación de los maestros, el equipamiento de las aulas.
De Camps consideró necesario implementar medidas que eviten el elevado nivel de deserción de los estudiantes de las escuelas.
Argumentó que conoce el sistema educativo como profesor y luchador que fue para que a la Universidad Autónoma de Santo Domingo en los años 70 le aumentaran su presupuesto.
Reelección
De Camps insistió en que el presidente Medina se impondrá en las elecciones de mayo, debido a la incapacidad de la oposición de unificarse en torno a un candidato.
Informó que logró reunir en su residencia a los candidatos presidenciales de Alianza País, Guillermo Moreno y Minou Tavárez de Alianza de por la Democracia y como una muestra de desprendimiento de su parte le propuso que se pongan de acuerdo que él apoyaría a uno de los dos, pero estos no lo hicieron. “Eso es una demostración de lo que es este país”.
UN APUNTE
Critica Código Penal
El licenciado Hatuey De Camps declaró que el Código Penal auspicia la delincuencia y la comisión de delitos y es necesario modificarlo, ya que los códigos anteriores son mejores que el actual. Consideró como un error la integración del procurador general de la República al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM)