Opinión

Hemos avanzado

Hemos avanzado

Recientemente tuvimos la oportunidad de leer el último libro de nuestro respetado y consultado amigo el historiador, Frank Moya Pons, que se titula, “El Gran Cambio, La Transformación Social y Económica de la República Dominicana, 1963-2013”, y coincidimos con la mayoría de sus ponderaciones y reflexiones sobre este fecundo periodo de nuestra naciente democracia que ha ido madurando con el tiempo.

Vemos como el país ha ido experimentando un profundo crecimiento en el orden material y económico cuando pasamos de ser una economía eminentemente agrícola que exportaba solo algunos productos tradicionales como el azúcar, el café, el cacao, etc. y que ha ido evolucionando hacia productos más elaborados e industrializados.

Nuestro país fue transformándose desde el punto de vista de las infraestructuras físicas, carreteras, presas, acueductos, parques, zonas francas, auge del turismo, telecomunicaciones, agroindustria, las finanzas, las pequeñas y medianas empresas, las remesas, etc., sentando así las bases para la creación de una pujante clase media.

Es muy impresionante ver en solo 5 décadas nuestro PIB es prácticamente 50 veces más que lo que era al final de la tiranía de Trujillo, los ingresos por habitantes se han ido multiplicado por más de veinte, ha disminuido considerablemente la mortalidad infantil y se ha casi duplicado nuestra expectativa de vida.

Contamos con 44 universidades y casi medio millón de estudiantes de educación superior, el sector turístico, uno de los líderes del Caribe y Latinoamérica, con casi 5 millones de visitantes para el pasado año 2014 ya con más de 70 mil habitaciones, cuando a principios de los 90’s solo rondaban las 24,000 . Somos en la actualidad en Latinoamérica el país que mayor red vial dispone por quilómetro cuadrado.

Hemos avanzado y seguimos avanzando gracias a gobernantes visionarios y progresistas que han sabido sortear obstáculos de toda índole para poder llevar a cabo una encomiable y fecunda obra de gobierno para beneficio de las futuras generaciones, adaptándose a los nuevos tiempos y cerrando los oídos a los abanderados del populismo y la demagogia.

Me satisface como dominicano que pensemos a propósito de estas reflexiones hoy más que nunca en lo que somos y defendamos el esfuerzo de nuestros libertadores que nos dieron una patria libre y soberana.

También queremos aprovechar el esfuerzo que hacen nuestros partidos políticos por remozarse y actualizarse, la única forma de seguir apuntalando nuestra democracia. Hasta el próximo jueves.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación