Carta de los Lectores Opinión

IAD y titulaciones

IAD y titulaciones

Dentro de las necesidades básicas del ser humano está sin lugar a dudas, el comer, o alimentarse, nutrirse. Y en esta dirección hay mucha gente que consideramos que «comer es primero», y lo pregonamos, trabajamos procurando y tomando en cuenta que comer sea lo primero. Pero quiero aclarar aquí, atención José Laluz, que no es que yo considere que uno debe vivir para comer. No. Pero sí que uno debe comer para vivir.

De ahí que quiero reconocer y exaltar, como en efecto hago, la especial atención que pone a este aspecto de la vida, el actual Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader.

Escuché al director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), agrónomo Francisco Guillermo García, decir, con regocijo y satisfacción, que dentro de las metas para este año, que recién inicia, la entidad que dirige entregará 10 mil títulos definitivos de propiedad.

Manifestó que otro de los propósitos para este 2024 es preparar alrededor de 400 mil tareas de manera gratuita, que serán puestas a producir en lo inmediato a fin de seguir contribuyendo y garantizando el renglón alimentario en el país y continuar y profundizar el trabajo de convertir a los parceleros en verdaderos empresarios agrícolas.

El funcionario celebró que durante los tres años y medio de este Gobierno la institución ha preparado más de un millón de tareas gratuitamente a parceleros de la Reforma Agraria como parte de las políticas públicas del presidente Abinader en procura de elevar la calidad de vida de los productores agrícolas, y con ello de todo el pueblo dominicano. Destacó cómo ha estado evolucionando el IAD debido al proceso de cambio y transformación en el cual está inmerso.

Detalló que, en cuanto a titulación definitiva, que es uno de los programas máster del gobierno central, hasta el momento se han entregado unos 74 mil títulos de propiedad, de los cuales 55 mil de estos certificados han sido aportados por el IAD.

Asimismo, dijo que se han entregado más de 13 mil títulos provisionales, esto complementado con capacitaciones como charlas y talleres, asistencia técnica y organizándolos en cooperativas e integrándolos en todo el proceso de cambio y transformación que está viviendo la entidad rectora de la Reforma Agraria en la República Dominicana.

Por: José Vicente Calderón R.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación