El presidente Danilo Medina ha invertido más de dos mil 600 millones de pesos, en más de 240 proyectos de cooperativas y asociaciones de campesinos, en las visitas sorpresa, lo que ha generado tal entusiasmo e interés que hoy más de 600 grupos están en proceso de constitución en cooperativas, según anunció este martes Aníbal García Duvergé, director del Idecoop.
García Duvergé hizo el anuncio en el acto de formación del Movimiento Revolucionario de Cooperativistas con Danilo, con la integración de más de mil 200 líderes del sector que buscarán los votos para que el presidente Medina gane en la primera vuelta electoral.
“Con este movimiento buscamos fortalecer la candidatura del presidente Medina, porque es un gobernante cercano a la gente y que ha hecho del campo dominicano parte importante de la agenda gubernamental; los cooperativistas nos sentimos esperanzados con el apoyo que venimos recibiendo del gobierno, a través de las “visitas sorpresa”.
El Movimiento Revolucionario Cooperativistas es presidido por García Duvergé y tendrá como presidente en funciones a William Medrano, y de acuerdo al director del Idecoop el grupo “busca dar respuestas a los centenares de líderes del sector cooperativo dominicano, que por distintos canales nos han hecho llegar sus deseos de trabajar desde una instancia no partidarista, en pos de que el mandatario continúe por 4 años más”.
El también vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) aseguró que Medina garantiza la continuación del progreso del país, “ en un clima de libertades, estabilidad económica y sólido apoyo a nuestro sector”.
“No en vano, el presidente Medina aparece en las mediciones latinoamericanas como la figura mejor valorada de la región, debido a su modelo de gestión inclusiva”, dijo García Duvergé, en su discurso de formación de los cooperativistas con Danilo.
En ese sentido, dijo que el Movimiento “Revolución Cooperativistas con Danilo” “trabajará arduamente, desde ahora y hasta las elecciones del 15 de mayo próximo, con el objetivo de sumar voluntades de la mayoría de los cooperativistas y junto con éstos, de los integrantes de las asociaciones, sus familiares y relacionados”.