Provincias

Iglesia dice país vive momento de mayor violencia

Iglesia dice país vive  momento de mayor violencia

SANTIAGO.- El seminario Camino considera que el país atraviesa por uno de los momentos más violentos de su historia, en cuanto a la inseguridad ciudadana. El criterio del medio escrito del Arzobispado de esta ciudad aparecerá en el editorial de su edición de este domingo el que, con el título de “Consternados”, condena el crimen perpetrado el pasado fin de semana contra la profesora Gioconda Milagros Pérez Piña.

La joven, de 22 años y en estado de embarazo, fue impactada por un disparo realizado por un asaltante, en el momento en que despojaba a su esposo de un celular, hecho ocurrido en el sector Santa Cruz de Villa Mella, en Santo Domingo Norte.
Tras insistir en la violencia que afecta a la nación, Camino estima que “salir hoy a la calle es casi el momento preciso para dejar de existir, porque la delincuencia está creciendo a un ritmo tan vertiginoso que nos va dejando sin espacios para la convivencia pacífica”.

Sostiene que ese mal social acecha, acorrala y limita los movimientos de todos los dominicanos, por lo que la ciudadanía anda nerviosa.

“Estamos viviendo tiempos difíciles y, como hemos dicho en otras ocasiones, es urgente y necesario que las autoridades asuman con mayor ahínco la responsabilidad que tienen de enfrentar este mal de la inseguridad ciudadana”, subraya.
Camino asegura que jamás se cansará de reclamar ese derecho “porque ningún pueblo merece la desgracia de vivir en la incertidumbre del miedo y la congoja”.

Sostiene que la muerte de la profesora Pérez Piña, además de provocar consternación, tiene que llevar a buscar caminos de paz y el rotativo aconseja a la ciudadanía no permanecer indiferente “o con la actitud derrotista de que nada se puede hacer y que estamos condenados a este infierno”.

Abunda Camino que es desesperanzador escuchar que miles de dominicanos que viven fuera de la patria y un día soñaron con regresar para pasar los últimos años de su vida aquí, han cambiado de opinión porque no quieren ser víctimas de los delincuentes.

Precisa que “llegó la hora de hacer una cruzada por la paz en cada comunidad de la geografía nacional; que desde el llano y la montaña resuene la voz de esperanza de que es posible tener una República Dominicana en donde el día y la noche no sean una tentación”.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación