La cúpula de la Iglesia Católica se ha reunido con legisladores de todos los partidos, en un esfuerzo por tumbar el pulso al presidente Danilo Medina en la observación que hizo al Código Penal que permitiría el aborto en determinadas condiciones. A eso se le une las amenazas del Consejo de la Unidad Evangélica (Codue) de mandar a votar en las elecciones del 2016 contra los legisladores que favorezcan la observación presidencial.
Una fuente confiable reportó que el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez se habría reunido con el senador y secretario general del PLD, doctor Reinaldo Pared Pérez, junto a legisladores de esa organización.
El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) ha adelantado que respalda “irrestrictamente” la posición de la Iglesia católica en contra de la despenalización del aborto.
Diputados del PLD han confiado que sacerdotes de sus parroquias en todo el territorio nacional le han expresado su preocupación por “la legalización del aborto que pretende el presidente Medina”.
apoyan iglesia
Los senadores del PLD Arístides Victoria Yeb y Euclides Sánchez apoyaron ayer por separado la posición de las iglesias en torno a la despenalización del aborto.
La corresponsal en Nagua, Iluminada Pérez, reportó que Victoria Yeb en rueda de prensa declaró que las observaciones del Poder Ejecutivo al Código Penal violan la Constitución.
El departamento de Cultos del PLD emitió un comunicado rechazando las enmiendas del mandatario al Código Penal y apoyando la posición de las iglesias sobre el aborto.
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, se reunió ayer con los miembros de la Conferencia del Episcopado a quienes reiteró su apoyo para rechazar las enmiendas del Poder Ejecutivo que permitirían el aborto cuando peligre la vida de la mujer, cuando se embarace por incesto o violación.
“Ya ese tema fue discutido en la reforma constitucional que en el 2010 aprobamos y debemos ser coherentes, no podemos tener un Código Penal que diga lo contrario a lo que establece la Carta Magna”, expresó Vargas Maldonado.
Sobre la mesa
La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados que estudia las observaciones al Código Penal, las dejó sobre la mesa en busca de un esclarecimiento por parte del Poder Ejecutivo.
El presidente de la comisión, Demóstenes Martínez, explicó que el mandatario se limitó a hacer observaciones, sin redactar un texto alterno para sustituir o agregar al Código Penal actual.
UN APUNTE
Sólo seis países
Tan sólo hay seis estados en el mundo donde no está permitido el aborto terapéutico en ningún caso.
La lista la encabeza el Vaticano, seguido de su vecino Malta, y luego por los latinoamericanos Chile, El Salvador, Nicaragua y República. Todos los países europeos, asiáticos y Estados Unidos permiten el aborto cuando la madre corre peligro de morir.