Articulistas Opinión

Imporancia de lo nacional

Imporancia de lo nacional

Pablo del Rosario

Lo nacional nos involucra a todos. En ese sentido, debemos estar muy atentos a las ejecutorias que garanticen su integridad y transparencia.

Conceptos como: Soberanía, Seguridad, Patrimonio y Economía, son fundamentales porque impactan de manera muy sensibles la calidad de vida de la ciudadanía en su conjunto. De ahí, la necesidad de mantener una estricta rigurosidad en el cumplimiento de las leyes y normativas que los regulan.

Comencemos este ejercicio analizando el alcance de la Soberanía Nacional. Este incluye la integridad territorial, marítima y el espacio aéreo que nos definen como país. Además, nos confiere el derecho que, como estado soberano y políticamente independiente de otras comunidades, para aplicar las decisiones políticas, económicas y sociales que consideremos de lugar. Sin que ningún otro estado por muy poderoso que este sea, pueda impedirlo a menos que, viole los principios, acuerdos y normativas del Derecho Internacional. Lo que ha ocurrido lamentablemente en dos ocasiones. (1916 y 1965).

La Seguridad Nacional, reviste aspectos de importancia capital; prueba de ello es que, nuestra Constitución consigna en los Artículos 258 al 266 (inclusive), todas las consideraciones que pudieran tener lugar, a fin de garantizar su eficacia y permanencia.

El Patrimonio Nacional, constituye la riqueza de todos los ciudadanos. Siendo así, los gobiernos tienen el deber de administrarlo con honradez, eficiencia, eficacia y transparencia. Promover la aplicación de controles que garanticen su integridad y salvaguarda, así como velar por la participación equitativa de los ciudadanos en el uso racional este.
La Economía Nacional, es el eje transversal de la actividad social y política del país, debemos cuidarla todos: gobernantes y gobernados, esto así, porque los aspectos básicos para la existencia humana, como: (alimentación, agua potable, salud, educación, vivienda, seguridad ciudadana y otros más), dependen de la robustez y resiliencia de ella.

Luego de la brevedad de estas líneas, y, sin mayores pretensiones; me permito exhortarle amable lector, a reflexionar y colaborar en la medida de lo posible, para que los temas evocados, merezcan de nuestras autoridades la atención y el cuidado que demandan las circunstancias imperantes en el país.