Actualidad

Indagan tráfico dólares desde RD a Suramérica

Indagan tráfico dólares desde RD a Suramérica

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.- Los organismos de inteligencia del Estado, de las Fuerzas Armadas, DNCD y la Dirección General de Aduanas, realizan profundas investigaciones sobre un considerable tráfico de dólares desde República Dominicana, hacia diferentes naciones sudamericanas. Fuentes de crédito revelaron a este medio que mediante las investigaciones que se llevan a cabo desde hace varias semanas, se pudo comprobar que la red que saca los dólares supuestamente provenientes de la venta de drogas, utiliza mulas y en algunos casos, nombres y frecuencias de empresas de envíos de valores.

La mayoría de los envíos de dólares supuestamente lavados en República Dominicana, se producen, de acuerdo a los informes, hacia Venezuela, Colombia y Panamá, y los investigadores no descartan que en la mafia estén envueltos empleados de lineas aéreas y empleados de aeropuertos del país como de las mencionadas naciones.

En las investigaciones sobre el trasiego de dólares, que también abarcan los aeropuertos de La Romana, Punta Cana y Gregorio Luperón, de Puerto Plata, participan oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), DNI, J-2, G-2 y M-2, así como de Inteligencia de Aduanas.

Las fuentes de inteligencia que dieron la información a periodistas de este medio destacados en el aeropuerto de Las Américas, dijeron que las indagaciones se profundizaron luego de que el pasado miércoles fuera detenido en Caracas, Venezuela, Segundo Hernández Villalobos, de 43 años, con la suma de 400 mil dólares.

El arresto de Hernández Villalobos, cuya nacionalidad las autoridades venezolanas no precisaron, se produjo en el aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía a donde llegó en un vuelo procedente desde República Dominicana, llevando los 400 mil dólares envueltos en pantalones en una maleta de doble fondo.

Se informó que las autoridades de Venezuela, Panamá y Colombia, están ofreciendo toda la cooperación necesaria de manera directa a los los organismos dominicanos para dar con la red que estaría sacando millones de dólares que serían fruto de la venta de drogas en territorio nacional.

Los informantes revelaron que las indagaciones abarcan a empleados tanto de aerolíneas que vuelan desde República Domijnicana a esos países, así como algunos que laboran en los aeropuertos nacionales a través de los cuales se estarían produciendo los envíos ilegales de dólares.

Precisamente el pasado viernes, las autoridades nacionales decomisaron en el aeropuerto de Las Américas cinco maletas conteniendo 188 paquetes de cocaína y heroína que llegaron desde Venezuela y los organismos creen que la droga sería vendida en el país y los dólares sacados a esa nación sudamericana.

Las maletas fueron detectadas en la zona B de llegada de pasajeros, transportadas en el vuelo 512 de Venezolana de Aviación, tratando las autoridades de establecer a quien o quienes venían consignadas para proceder a su detención.

Los 188 paques de cocaína y heroína estaban siendo cuantificados para determinar las autoridades su peso exacto.