Opinión

Infoseguridad

Infoseguridad

 

República Dominicana, un Estado inquisidor

El Estado dominicano desde sus inicios a través de sus gobernantes ha vivido en constates violaciones a las normas establecidas y abusando de las grandes mayorías, que son más vulnerables. Salvo breves periodos de excepción, hemos sido gobernados por dictadores, corruptos y criminales que han obstaculizado el desarrollo humano integral de los habitantes y coartando los servicios públicos y necesidades básicas de calidad, que son demandas ausentes desde siempre. Vivimos en una democracia simbólica y falseada que deniega la soberanía del pueblo y demás prerrogativas.

A propósito de celebrase este 25 de noviembre el “Día Internacional de la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer” fecha elegida en recordatorio y reconocimiento a Las Mirabal, vilmente asesinadas por el Trujillismo, un crimen de Estado. Quiero pedir reflexionemos sobre los crímenes de Estado, los cuales siguen sucediendo a la vista e indiferencia de la sociedad en diferentes variables, tal son los casos de muertes de niños o adultos en hospitales(por negación de atención, falta de medicinas, por hambre o desnutrición), las muertes de violencia penal, muertes por hambre, muertes por inseguridad o falta de protección, muertes en manos de organismos de seguridad y otros estamentos de poder; muertes por accidentes de tránsito, daños al medio ambiente con sus recursos naturales, entre otras variables; Son de los tantos casos que persisten a la orden del día con impunidad y sin la más mínima oposición o rechazo. Crímenes de Estado por consecuencias de la irresponsabilidad de las autoridades, corrupción administrativa pública y privada, robo y malversación de fondos públicos, esclavitud y explotación de trabajadores o empleados en sector público y privado.

Se percibe que estamos peor que antes, pues la sociedad y el pueblo eran más dignos y comprometidos con los reclamos y la defensa de los derechos y libertades.

Citamos ejemplos de algunos titulares de medios que nos llaman a la reflexión:“Obispo Fausto Ramón Mejía Vallejo, RD está en peores momentos de la historia a causa de la corrupción, la criminalidad y la violencia”

“Sindicatos denuncian ante embajador de Venezuela abusos de poder de Félix Jiménez en REFIDOMSA”

“Euclides Gutiérrez advierte que el PLD marcha a paso doble por el mal camino”

“Aunque usted no lo crea, los mismos acusados de corrupción, como es el caso de Félix Bautista, denuncian que hay mucha corrupción.”“Para un funcionario del Palacio, las mujeres que claman por sus derechos son turberas”

“Laura Guerrero Pelletier, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA). Levantamiento notas de advertencia a Félix Bautista pone en riesgo seguridad jurídica y alimenta impunidad”

“Se acrecientan la violencia y los crímenes: Atentados terroristas, secuestros, sicariato, asalto a principales cárceles, sabotaje a torres eléctricas, narcotráfico, lavado y soborno transnacional; desorden migratorio y vial”.

Somos la viva expresión de un Estado violento, inquisidor y abusador donde se esclavizan los empleados, se niega la justicia a los pobres, se malversan los fondos públicos o se roba el erario, se miente o engaña al pueblo, se maltratan los protestantes, ausencia de oposición con ideologías y de equilibrio de poderes del estado; se violan las leyes y la propia Constitución base fundamental del derecho.

Dios les bendiga hoy y siempre.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación