Opinión

Infoseguridad

Infoseguridad

 

Golpe de Estado a la institucionalidad

II

«Nuevas definiciones propuestas para el diccionario Pequeño Larousse: 1) Político, es una persona con derecho a delinquir impunemente; 2) Gobierno, es una asociación de malhechores y 3) País, es una gran cantidad de gente secuestrada por una asociación de malhechores…». Diógenes Aybar.

Lo mejor para estimular la honestidad es ganar con acciones éticamente correctas lo que tenemos o queremos; no pedirlo, mendigarlo, recibirlo como dádiva, por corrupción, crimen o abuso de poder. El ascender socialmente debe derivar de los méritos alcanzados fruto de tu trabajo limpio.

Los acuerdos que recientemente gestaron los principales partidos tradicionales, pariendo la ley de reforma para la acostumbrada reelección, son un «golpe de Estado a la institucionalidad». Con esta reforma propuesta tras oscuras negociaciones, se certifica la burla y la traición a nuestro pueblo y a la patria. Lo que deja muchas razones para indignarse y protestar. Estos cambios suscitados en torno a la reelección, además de violentar sobre los 50 artículos constitucionales, riñe con los tratados, pactos y convenciones internacionales basados en el derecho y las relaciones internacional en general.

Todo esto lo auspició Danilo Medina malgastando y despilfarrando más y más en la administración pública, de la cual él es el jefe o autoridad máxima, artículo 128 de la Constitución. Esta obra maestra de la historia política dominicana viene a completar la labor iniciada por Leonel Fernández.

 

Debemos exigir políticas públicas con propósitos de bienestar colectivo, con calidad de vida para todos y una administración pública éticamente saludable.

La sociedad dominicana está revirtiendo los valores éticos y cada vez menos respetamos la institucionalidad que debe fundamentarse en el respeto, la aplicación y la defensa del Estado de derecho que se rige por la Constitución y las leyes, garantizando la seguridad jurídica.

No me queda de nada claro cuál es la necesidad social y democrática para establecer la reelección.

Repudio una y mil veces a los que se prestan al fatídico servicio de usar la función pública para sus intereses $$$$ particulares sin importar las necesidades básicas insatisfechas durante 171 años de historia dominicana.

Si no hay ni una de las necesidades básicas resueltas, que sí son de interés colectivo.

Cada funcionario elegido o designado violenta sus principios de juramento y las leyes a las que se deben, subordinándose a las mafias que controlan todo en lo publico y lo privado. A costo del futuro y bienestar del pueblo usurpando su soberanía y traicionando su confianza y lealtad debida. Como el Estado no cumple su rol cada quien decide buscar o suplir de manera individual sus necesidades básicas y lo hacen en riesgo del poder colectivo.

No puede existir un desarrollo humano sano y exitoso con calidad para todos, si no hay garantía de derechos y libertades basados en el cumplimiento de la ley.

Desde nuestros orígenes como sociedad dominicana hemos sufrido la injusticia de la justicia. Defendamos el derecho que tenemos todos y todas de tener una sociedad menos injusta.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación