Opinión

Infoseguridad

Infoseguridad

La democracia es más  que votar

“La democracia no es el silencio, es la claridad con que se exponen los problemas y la existencia de medios para resolverlos”. Jurista Enrique Múgica Herzog. Cambiemos la forma en que opera la política. La política es para servir y no para servirse de ella y buscar el lucro.

Es asqueante la contaminación sónica, visual y suciedad ambiental en general que dejan las campañas políticas. Es momento de exigir a los políticos recoger sus propagandas y sanear el ambiente.

Después de ejercer tu voto debes seguir defendiendo el valor e influencia de tu voto, empodérate, participa, ejerce tu ciudadanía, reclamando las promesas incumplidas, el estado de derechos y justicia social para todos.

Pagamos el voto más caro del mundo. Pagamos las campañas más caras del mundo, pagamos los funcionarios o autoridades más caras del mundo, sin resultado alguno, pues no funcionan ni ejercen autoridad, son ineficientes y corruptos por participación u omisión. Somos una sociedad anómica que vive del desorden, donde reina la corrupción y la impunidad.

Los retos a superar son muchos. Al describir las dificultades que agrega gestionar educar y redireccionar la cultura de conformismo, pesimismo, falta de actitud, entre otros impedimentos al desarrollo.

Estamos en la primera fase de un sistema de gobierno democrático, es una fase que nos obliga a reforzar, ensanchar y hacer crecer las formas de la democracia participativa, donde el pueblo es quien toma todas las decisiones ejecutivas y legislativas, exigiendo y fiscalizando los funcionarios que les representan, como lo manda una verdadera democracia representativa, participativa.
Cuando los partidos ni los medios de comunicación hacen contrapeso a las políticas equivocadas y corruptas de los gobiernos. La participación de los ciudadanos debe ser recurrente, especialmente en la construcción de un futuro mejor.

Solo así nuestros modelos institucionales avanzarán y evolucionarán al hilo de los tiempos y las nuevas posibilidades, para lograr organizar la estabilidad del desarrollo integral y el equilibrio institucional basado en derechos.

Trabajemos para cohesionarnos en el cambio en que creemos y queremos. Formemos un ejército de voluntarios de efectos multiplicadores para conquistar a nuevos trinitarios, nuevos restauradores, nuevos 1J4, nuevos constitucionalistas. Nuevos indignados para reivindicar a nuestros héroes y rescatar la nación. “Sí podemos”, estamos preparados; no sigamos siendo débiles e incapaces para lograr los cambios y demandas requeridos.

Estamos jartos de demagogias y mentiras. Los políticos tradicionales han relajado la convergencia, la alternativa, el cambio, la revolución, las ideas de izquierda, de derecha, de centro de un lado o de otro; han burlado las promesas: gobierno para los pobres, gobierno para el desarrollo y el progreso o la modernidad. Todos nos han traicionado por participación, asociación u omisión.

Dios les bendiga hoy  y siempre.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación