Economía

Popular inicia con éxito operaciones de subagentes

Popular  inicia con éxito operaciones de subagentes

Las operaciones de los subagentes bancarios del Banco Popular Dominicano se han iniciado con éxito en todo el país, teniendo los clientes de farmacias, supermercados, ferreterías, colmados y otros establecimientos la posibilidad de pagar allí, en esta primera etapa, sus tarjetas de créditos y préstamos. También en esos establecimientos se pueden hacer recargas a minutos, así como el depósito y retiro de dinero de efectivo desde cuentas virtuales prepagadas asociadas a su número de teléfono.

La posibilidad de hacer ese tipo de transacciones en esos establecimientos se debe a que las autoridades reguladoras del sistema financiero aprobaron el Reglamento del Subagente Bancario. Se trata de un modelo probado con éxito desde hace años en otros países de América Latina y su objetivo es llegar a la población sub bancarizada, que en el caso de República Dominicana es de un 60 por ciento del total.

Para conocer en el terreno el mecanismo de operación del subagente bancario, realizados una visita a la Farmacia Los Prados, donde en compañía de Mariel Crystal Valdez, gerente de Inteligencia en Campañas de Mercadeo Directo y Rainier Maldonado Tapia, gerente de Relaciones Corportivas del Banco Popular, pudimos observar la rapidez y sencillez con la cual se pueden realizar las operaciones que hasta ahora se realizan en los subagentes bancarios.

Valdez explicó que lo que se busca es ampliar la cantidad de personas que usen los servicios bancarios, pero además facilitar a aquellos que ya utilizan esos servicios a esos servicios la realización de sus transacciones.

Además de ellos, llevar servicios bancarios a través de negocios con calidad y solvencia económica y moral ubicados en lugares en los cuales no existen los servicios del Banco Popular y en muchos casos de ningún otro intermediario financiero de esos servicios.

Citó los casos de San Antonio de Guerra, Laguna Salada y Bayaguana como localidades en las que no existen servicios de intermediarios financieros y a través de los subagenes bancarios del Banco Popular se ofrecerán esos servicios.

En total, el Banco Popular fue autorizado a instalar 200 subagentes bancarios en todo el país y de éstos ya están en funcionamiento 70.

Estos sub agentes bancarios tienen otra ventaja, y es que funcionarán en el mismo horario en que lo hagan los establecimientos comerciales en los cuales están instalados, que en el caso de muchas farmacias es de 24 horas al día.

Existen limitaciones, como por ejemplo el monto de las transacciones, ya que para el pago de préstamos y tarjetas de crédito, el monto a pagar debe ser inferior a los 49 mil pesos.

En el caso de las cuentas virtuales prepagadas, los depósitos no pueden ser mayores a los 20 milpesos y los retiros deben ser inferiores a los 10 mil pesos. Para la apertura de estas cuentas sólo se necesita ser mayor de 18 años, el número de la cédula y el número de teléfono.

Los gerentes del Banco Popular explicaron que la entidad aspira a que sean miles los subagentes bancarios que operen en todo el país, incluso en las grandes plazas de las principales ciudades, donde existen sucursales y centros de negocios personales, se esperan ubicar esos subagentes bancarios en diversos establecimientos comerciales donde los clientes podrán realizar sus transacciones.

En esta etapa aún los poseedores de cuentas corrientes y de ahorro no pueden hacer transacciones en los subagentes bancarios, pero esa es una meta que se logrará más adelante.

En las localidades del las provincias los subagentes bancarios estarán ubicados en establecimientos comerciales que tienen años funcionando y de cuya solvencia moral y económica no existe la menor duda, teniendo los usuarios de los servicios financieros a su favor que tienen muchos tiempo conociendo y haciendo diversos negocios en esos lugares.

Todavía el uso de los subagentes bancarios no se ha convertido en una práctica masiva, pero el Banco Popular apuesta a que ello ocurrirá por l que tienen diseñada toda una política dirigida a ubicar y entrenar al personal de los establecimientos comerciales en los cuales ubicará los subagentes bancarios. La masificación del uso de esos servicios se ampliará cuando todos los intermediarios financieros utilicen esa figura.

Los subagentes bancarios es una innovadora iniciativa de inclusión financiera y el BancoPopular la trae por primera vez al país como parte de su visión de ofrecer servicios bancarios más accesibles y sostenibles. Este servicio se viene utilizando con éxito en países coo Perú, México, Ecuador, Colombia, Venezuela, Chile, Bolivia, Guatemala y Brasil.