Actualidad

Inician programa para formar diáconos en SC

Inician programa para formar diáconos en SC

SAN CRISTóBAL.- El obispo de la Diócesis de Baní, monseñor Víctor Masalles, dejó iniciado aquí el programa de formación para diáconos con una eucaristía en la capilla mayor del Instituto Politécnico Loyola.

Explicó que las clases se impartirán a través de la Escuela de Teología para Laicos con sede en esta academia.

Masalles dijo que a su llegada a la diócesis encontró siete diáconos, de los cuales algunos rebasan los 80 años de edad, y solo cuatro pueden realizar sus funciones, circunstancia que condujo a las diligencias con los párrocos para formar, durante tres años, a 38 hombres casados que sientan la vocación de recibir el primer grado de la orden sacerdotal.

Los diáconos tienen la responsabilidad de apoyar el trabajo de los sacerdotes en la comunidad de fieles y suplir su eventual ausencia.

«A partir del Concilio Vaticano II se ha actualizado el papel de diácono, y este llamado responde a ese proceso de renovación, hombres casados que dan un servicio a la iglesia como una bendición», expresó el religioso.

El padre Samuel Casilla, vicario del obispado y responsable de la formación de los feligreses escogidos, explicó que los participantes recibirán una formación en Teología, Sagrada Escritura y Doctrina Social de la Iglesia, además de recibir el ministerio deberán obtener la aprobación de la esposa, y en algunos espacios contar con su compañía. Las clases serán martes y jueves de siete a nueve de la noche, con una plantilla fija de 14 profesores, así como algunos especialistas.