Las Administradoras de Riegos de Salud (ARS) continúan exigiendo hasta un 10 por ciento de descuento en la facturación de los medicamentos despachados a sus afiliados, afirmó este martes la Asociación Nacional de Dueños de Farmacias, acción que cometen alegando que sin esas rebajas sus negocios no serían rentables.
El licenciado Rubén Céspedes, presidente de la Asociación Nacional de Dueños de Farmacias ante la situación, pidió a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISARIL), a prestar atención a la denuncia, que calificó de “abusiva” además de que viola la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS).
Los propietarios de farmacias también se quejan de que las diferentes asociaciones de propietarios de farmacias fueran excluidos de la Comisión de Prevención y Combate a Medicamentos Falsificados, que creó la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), del Ministerio de Salud, en cumplimiento a la aplicación del decreto 249-06.
Demandó de las autoridades enfrentar y combatir de manera drástica los puestos ilegales de venta de medicamentos, precisando que sus afiliados no propician el contrabando ni las ventas de fármacos adulterados.
“Nuestros afiliados no propician la venta de medicamentos adulterados, ni de contrabando en ninguno de sus establecimientos, pues esa es una práctica ilegal y criminal que pone en juego la salud de la población”, precisó Céspedes.
Denunció que hay establecimientos que se hacen llamar farmacias y operan de manera ilegal, refiriéndose a locales que abren en diferentes lugares del país con un letrero de farmacia siendo abastecidos por los suplidores, sin estar autorizados por el Ministerio de Salud, lo que constituye un peligro para la salud de la ciudadanía, por lo que pide a las autoridades a enfrentar esa situación.
«El esfuerzo que hacen las autoridades de Salud ante las repetidas quejas de esos centros clandestinos, pero en ocasiones refieren que no cuentan con el apoyo y los recursos suficientes para clausurar los negocios ilegales», apuntó.
UN APUNTE
Adars lo negó
El presidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de las ARS (Adars), José Manuel Vargas, calificó como “perversa” la denuncia de los farmacéuticos, y sostuvo que esas empresas afiliadas “no se prestan a ese tipo de acción, y aunque vamos a investigar pedimos a los dueños de farmacias aportar pruebas”.