La teoría de las inteligencias múltiples fue desarrollada por Howard Gardner como contraparte al paradigma actual de inteligencia que sostiene que existe un solo tipo de inteligencia. Gardner propone que para el desarrollo de la vida uno necesita o hace uso de más de un tipo de inteligencia.
El científico define inteligencia como: «la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas».
Las inteligencias
Howard Gardner y su equipo de la Universidad de Harvard postulan que la inteligencia académica, o sea la obtención de títulos y méritos educativos, no es la única herramienta que define la inteligencia de una persona.
Un claro ejemplo de esto se ve cuando se observa a una persona que cuenta con grandes méritos académicos pero que tiene problemas para relacionarse o para manejar otros aspectos de su vida.
Para Gardner y su equipo una persona como Stephen Hawking no es más inteligente que otra como Cristiano Ronaldo, sino que estos cuentan con inteligencias diferentes.
Diferentes tipos de inteligencias
El equipo Howard Gardner ha logrado diferenciar y definir 8 tipos de inteligencias diferentes hasta el momento, veamos más ampliamente estos tipos de inteligencia.
La lingüística
La habilidad de comunicarnos y dominar un lenguaje es universal y trasciende cualquier barrera cultural. Niños de todo el mundo aprenden a dominar uno u otro tipo de idioma para lograr una comunicación eficiente.
Las personas que dominan más la comunicación son aquellas que cuentan con una inteligencia lingüística superior. Aquí podemos encontrar a los líderes, caudillos, políticos, escritores, poetas.
Este tipo de inteligencia no está solamente relacionada con la habilidad del habla sino también con otras formas de comunicación como la escrita, la gestual y más.
Lógico-matemática
La llamada inteligencia lógico-matemática es aquella que cotidianamente es considerada como inteligencia en bruto. Esta es la que separa a las personas inteligentes de las no inteligentes según el paradigma actual.
Como el nombre lo dice esta está asociada a los razonamientos lógicos y la resolución de problemas matemáticos. La velocidad para resolver acertijos matemáticos y lógicos determina este tipo de inteligencia.
Los famosos exámenes de coeficiente intelectual (o IQ) están basados en este tipo de inteligencia y la inteligencia lingüística. Los científicos, los economistas, los ingenieros y otros tipos de académicos son los que tienen más este tipo de inteligencia.
Inteligencia espacial
La capacidad de resolver problemas o poder ver el mundo y los objetos desde diferentes ópticas está asociada con este tipo de inteligencia, conectada con los jugadores de ajedrez y con aquellos que trabajan en las artes visuales.
Las personas que cuentan con inteligencia espacial superior suelen ser más hábiles para desarrollar imágenes mentales, dibujar y percibir detalles entre otras cosas. Aquí podemos encontrar a los fotógrafos, diseñadores, publicistas y arquitectos.
Musical
La noción de música es universal y se encuentra presente en todas las culturas, esto hace pensar que universalmente existe una inteligencia musical presente en todos nosotros.
Ciertos sectores de nuestro cerebro están desempeñan papeles muy relacionados con la interpretación y la creación de música y al igual que todos los demás de tipos de inteligencias, la musical puede entrenarse y mejorarse.
Claramente aquellos que dominan este tipo de inteligencia pueden tocar variedad de instrumentos al igual que leer y crear música de forma natural.
Inteligencia corporal cinestésica
El desarrollo de las habilidades motrices necesarias para el manejo de herramientas o la exteriorización de ciertos sentimientos son un aspecto que se ha trabajado en todas las culturas desde el inicio de la raza humana.
La capacidad de resolver problemas utilizando herramientas o sabiendo los tipos de fuerza que se deben hacer está considerada como inteligencia corporal cinestésica, sin embargo resulta ser bastante intuitiva. Pero por otro lado el uso de esta inteligencia para expresar emociones, competir o crear ya es un aspecto que necesita de otro entrenamiento.

