Organismos de seguridad del Estado investigan la forma como entraron al país dos terroristas islámicos que pasaron sus vacaciones aquí meses antes de que uno de ellos cometiera el asesinato de cuatro personas en un supermercado de París. La información la ofreció esta mañana el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul (Monchy), quien dijo que se comunica con Migración y otros organismos para determinar el estatus migratorio de Amedy Coulibaly, quien se suicidó tras comer los asesinatos el 9 de enero, y Hayat Boumeddiene, la mujer más buscada en Francia, al momento de entrar al país.
“Lo que estamos determinando es si esas personas entraron de manera irregular o lo hicieron de manera regular, que tenían sus documentos en orden”, expresó Fadul en declaraciones por teléfono.
Manifestó que las invesgitaciones que realizan sobre los terroristas las darán a conocer tan pronto concluyan las indagaciones.
Una información publicada por Washington Post, de la que se hizo hoy eco como noticia principal Listín Diario, da cuenta que esos terroristas estuvieron en el país antes de cometer los hechos.
El periódico norteamericano publicó ayer un reportaje sobre las andanzas de terror y la vida de esta pareja, acompañado de un pliego de imágenes de ambos en las que aparecen en trajes de baño y exposiciones panorámicas de playas dominicanas, aunque no especifica la zona y el lugar.
Sin embargo, el ministro de Interior y Policía cuestionó que se hagan despliegues sobre la visita de personas que visiten el país antes de cometer algún hecho.
Dijo que esto daña la imgen turística del país y sobre todo muchas veces se hacen para dañar la inversión extranjera.
Los cañeros
El ministro Monchy Fadul aseguró hoy que esa cartera estudia el pedido de haitianos para que se les dé el carnet de ingenios donde trabajan, los cheques de cobro o la certificación del Consejo Estatal del Azúcar, par fines de naturalización.
Dijo que recibió los documentos de los hatianos, coordinado por Jesús Núñez, pero que hasta ahora no tienen ningún comentario.
Sostuvo que uno de los principales problemas de los haitianos es que no tienen documentación para aplicar para la regu