Deportes

Japón logra hazaña; Hichiro resuelve a la hora buena

Japón logra hazaña; Hichiro resuelve a la hora buena

LOS ANGELES,(EFE).- Al margen que el equipo de Japón se proclamo bicampeón del Clásico Mundial de Béisbol al ganar por 5-3, en 10 entradas, a Corea del Sur, la nota dominante al concluir el partido era de satisfacción por el gran espectáculo deportivo que se había vivido en el Dodger Stadium.

   Tanto los jugadores del equipo campeón, como los perdedores, reconocieron que ambos habían sido los mejores del torneo y que al final el mayor beneficiado fue el propio deporte del béisbol.

   Lo mismo pensó el comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Bud Selig, quien dijo que lo vivido en el Dodger Stadium era lo que había soñado cuando comenzó a desarrollar el proyecto del Clásico Mundial.

   «No se podía dar más intensidad en un partido de béisbol desde hace mucho tiempo», declaró Selig después de haber presenciado cuatro horas de acción y 10 entradas de excelente béisbol. «Fue algo increíble y realmente extraordinario».

   Del lado de los campeones, el abridor Daisuke Matsuzaka (3-0), que ganó también por segunda vez consecutiva el premio de Jugador Más Valioso (MVP) del torneo, reconoció que no se esperaba la distinción porque su compañero Ichiro Suzuki también se lo mereció tras ser el mejor del partido.

   En los tres últimos años, Matsuzaka ha ganado dos títulos del Clásico Mundial, dos premios de MVP, y también la Serie Mundial del 2007 con su actual equipo en las Grandes Ligas, los Medias Rojas de Boston.

   «No es algo que cada profesional pueda experimentar», valoró Matsuzaka, que en el partido de semifinales fue el verdugo de Estados Unidos. «Siento que soy muy afortunado y doy las gracias por el premio, que podía haber ido para otro compañero como Ichiro».

   Pero gracias al trabajo de Matsuzaka, con marca de 3-0 y 2.45 de promedio de efectividad en el torneo que acaba de concluir, Japón pudo llegar a la final y ganar su segundo título consecutivo después de haber logrado el primero en el 2006 al vencer por 10-6 a Cuba, en la final.

   Matsuzaka (6-0) mantiene el invicto en las dos participaciones que ha tenido en el Clásico Mundial y 1.95 de promedio de carreras limpias permitidas.

   «Hizo un gran trabajo y se mereció de nuevo el premio», comentó Suzuki, el jardinero de los Marineros de Seattle, que fue el gran héroe del partido de la final.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación